Revista Opinión

De por qué los afrikáners le entregaron Sudáfrica a Mandela

Publicado el 01 marzo 2020 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

El apartheid se instauró oficialmente en Sudáfrica en 1948 con la victoria electoral del Partido Nacional (PN), representante de los intereses de los afrikáners. El PN implantó la segregación racial, separando a los blancos del resto de la población, que a su vez se dividía en tres categorías: nativos, de color y asiáticos. El racismo institucional se trasladó a la ley con leyes que formalizaban la separación racial y despojaban de derechos a los no blancos. Se prohibió el sexo y el matrimonio interracial, y todo se segregó sobre la base del color de piel: barrios donde vivir, asientos que ocupar en el transporte público, universidades a las que asistir y hasta playas en las que bañarse, entre otras muchas cosas.

Pero, después de cuarenta y dos años, todo cambió en treinta minutos de discurso. Un tiempo después, el que fuera el primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, dijo de aquello que “nuestro mundo había cambiado de la noche a la mañana”. En esa media hora de discurso, el por entonces presidente del PN y del país,  Frederik Willem de Klerk, tuvo tiempo para legalizar el Congreso Nacional Africano (CNA) de Mandela, junto con otros treinta partidos; derogar la pe...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por 50€ al año

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña

De por qué los afrikáners le entregaron Sudáfrica a Mandela fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog