Magazine

¿Debo grabar a 4K las clases online de mi Curso?

Publicado el 19 julio 2021 por Sabdiel Sabdiel Batista @sabdielbatista

Grabo a 4K las lecciones de mi Curso Online

Grabar a 4K se impone poco a poco desde los teléfonos móviles.

Las marcas nos prometen no ya grabaciones 4K, sino hasta 8k.

Si tu teléfono tiene resolución 4K, lo más normal es que estés tentado de usarla, 

¿Qué ventajas y desventajas puede tener para ti que grabes las lecciones de tu curso a 4K?

Como siempre, debes conocerlas.

Es una decisión previa que debes tomar antes de dar al botón de REC.

Grabo a 4K las lecciones de mi Curso Online

¿Debo grabar a 4K las clases online de mi Curso?

Que la tecnología permita hacerlo, no quiere decir que haya que hacerlo.

Primero te contaré qué es la resolución 4K, ya que igual no lo tienes tan claro

😉

Veremos después las ventajas y las desventajas para ti, que no eres profesional del vídeo, tanto de grabar como de editar a Ultra Alta Resolución.

Entraremos también en qué pasa si quieres hacerlo con tus dispositivos móviles.

Si en vez de lees, prefieres ver y escuchar, aquí tienes el directo de #elvideoesmovil donde te lo cuento todo

😉

Suscríbete aquí al Canal en Youtube y aprende a hacer vídeos con tu móvil

Qué es la resolución 4K

4K es una resolución de vídeo.

Supone 3840 x 2160 píxeles cuando el formato es apaisado.

Equivale a 4 veces la resolución Full HD, 1920 x 1080 píxeles.

Por lo tanto, el nivel de detalle de la imagen va a ser mucho mayor

Todos los teléfonos de gama media-alta te permiten ya grabar a 4K

Por lo tanto, podrías grabar las lecciones de tu Curso en ese formato pero, ¿te conviene hacerlo?

Ventajas de grabar a 4K

Con 4K tenemos mayor nivel de detalle, por lo que en principio podemos pensar que a nivel técnico, logramos una mayor calidad de imagen.

Sin embargo, en la calidad final de la imagen de vídeo no influye solo la resolución, sino muchos factores más.

Una de las ventajas de grabar en 4K es que nos da la posibilidad de hacer zoom en edición, siempre que el vídeo final que exportemos sea a una resolución inferior, como 1080.

De esta forma, podrías grabarte a 4K dando una clase para tu Curso Online delante de una pizarra o un rotafolio y, en la edición, hacer zoom y reencuadrar distintas partes de la imagen:

  • un plano medio en el que se te ve junto a la pizarra
  • un primer plano tuyo hablando
  • un plano corto de lo que has escrito en la pizarra
  • Así creas un efecto multicámara y dotas de más dinamismo a tu lección.

Desventajas de grabar a 4K

Lógicamente, los ficheros de vídeo 4K son más pesados.

Necesitas más y mejor equipo para moverlos en edición. 

También requieren mayos espacio de almacenamiento, tanto en el teléfono al grabar, como después cuando quieras almacenar los contenidos que has creado.

Para que te hagas una idea, un minuto de vídeo pesa 130 megas en 1080 y 30 fps, mientras que en 4K llega a los 350 megas.

Por otro lado, un teléfono grabando a 4K de forma continua alcanza una temperatura considerable y puede dejar de funcionar momentáneamente.

Por último, la batería también reduce antes su capacidad.

¿Admiten 4K las plataformas de enseñanza online?

Las plataformas de enseñanza online más avanzadas, que alojan sus vídeos por ejemplo en Wistia, disponen del llamado streaming adaptativo.

De esta forma, la resolución de vídeo se adapta a la calidad de la señal de Internet en la que se encuentra el alumno a cada momento.

Por lo tanto, no siempre va a reproducir las lecciones en 4K.

Otras plataformas (puedes encontrar decenas de ellas) solo te permiten subir las lecciones a 1080 cómo resolución máxima.

Entonces… ¿debo grabar a 4K las clases online de mi Curso?

Mi recomendación es que solo lo hagas en aquellas tomas que luego quieras reencuadrar en la edición, como el caso de la pizarra que te he comentado, para luego exportar las lecciones a 1080.

No eres profesional del vídeo, pero sí puedes ser vídeo independiente si minimizas la complejidad técnica y las limitaciones de tu dispositivo, para centrarte en tus contenidos.

Es la ventaja que te da grabar y editar en tu móvil o en tu tablet.

Aprovéchala, tiende a la sencillez y, sobre todo, no dejes de pasar a la acción.


Recuerda que me tienes en Telegram y que es el mejor lugar para no perderte nada del territorio del vídeo hecho con móviles.

Aquí tienes el enlace para apuntarte: https://t.me/eltalleraudiovisual 

Comparte el post para ayudar a más nuevos infoproductores y, si te animas, te espero en los comentarios del post.

Hasta el próximo post, aprendiz de Spielberg,

JAVIER

Vía: El Taller Audiovisual https://ift.tt/3kMPltN


Volver a la Portada de Logo Paperblog