Magazine

Decálogo del Infoproductor Vídeo Independiente

Publicado el 20 septiembre 2021 por Sabdiel Sabdiel Batista @sabdielbatista

El Infoproductor Vídeo Independiente tienen unos rasgos particulares

He decidido ponerlos en orden formando un decálogo, un conjunto de reglas o normas comunes que creo que los definen bien.

No te estoy hablando de quien graba un Curso por sí mismo porque no le queda otro remedio, por ahorrarse un dinerillo, amargándose en el proceso y obteniendo resultados mediocres que luego ofrecen a sus alumnos.

Para mí, el Infoproductor y la Infoproductora Vídeo Independientes disfrutan del proceso creativo de hacer por sí mismos las lecciones, con la libertad que les da controlar el medio en el que van a sustentar la experiencia: el vídeo.

Decálogo del infoproductor

Decálogo del Infoproductor Vídeo Independiente

Paso a enumerarte esas normas no escritas (¡hasta ahora!), que definen a quien decide crear por sí mismo las lecciones en vídeo de su Curso Online.

Si lo prefieres, también puedes ver el directo de #elvideoesmovil donde te presento el Decálogo.

¡Training Gratuito! Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Así son los infoproductores que crean sus propios vídeos

1. Son capaces de grabar su Curso ellos solos

Ser independiente significa tener la libertad de grabar vídeos con la calidad suficiente para que el mensaje llegue sin interferencias a la audiencia.

En estos momentos, la tecnología permite que una sola persona sea capaz de hacerlo.

Pero si trabajas con alguien más, ¿por qué no formas a alguien del equipo para que cubra esas tareas?

2. Saben el tipo de vídeo lección que pueden crear en cada momento

El Infoproductor Vídeo Independiente conoce el tipo de vídeo que pueden hacer en función de la experiencia que tienen en el medio.

No se trata de aspirar a crear contenidos súper sofisticados cuando no se es un profesional de vídeo con 20 años de experiencia.

Se trata de aprender y mejorar con cada grabación, con cada edición.

3. Confían en su móvil o tablet para grabar y editar vídeo

Los creadores de cursos online vídeo independientes, lo son porque han sabido aprovechar la oportunidad que les brinda la tecnología: grabar y editar con su smartphone o su tablet.

Al contrario que otras personas, no desprecian el dispositivo, sino que conocen sus posibilidades y las aprovechan al máximo para crear las lecciones o los vídeos de venta.

4. Un micrófono y un trípode son sus accesorios principales

Hay muchos accesorios para grabar vídeo con móviles, pero los formadores digitales saben que dos son imprescindibles:

  • Un micrófono externo conectado al móvil para obtener un sonido claro y sin interferencias
  • Un trípode para conseguir imágenes estables

5. Han creado un set de grabación estable

Ese espacio que han ido acondicionando y mejorando poco a poco, en casa o en el trabajo, les permite minimizar los problemas técnicos y ser más productivos.

No tienen que pararse a pensar, cada vez que van a grabar la presentación de una lección, dónde, cómo y con qué hacerlo.

Evidentemente, hay lecciones que requieren ser grabadas en lugares diversos, y hay Infoproductores knomadas, que con su itinerancia dan personalidad a sus cursos.

6. Conocen las mejores aplicaciones de grabación y edición móvil

Los Infoproductores vídeo independientes utilizan herramientas acordes con su objetivo, es decir, con el tipo de lección que quieren hacer.

En la mayor parte de los casos, esas herramientas son aplicaciones de grabación y edición móviles.

No se trata de coleccionar apps, sino de escoger las adecuadas.

Y, atención, hay todo un ecosistema de aplicaciones que no son en sí mismas de grabación o edición, pero que pueden resultar muy útiles para enriquecer una lección (mapas mentales, gráficas, anotaciones, etc…).

7. Dan la cara en sus lecciones, no se ocultan detrás del Power Point

Los Infoproductores Vídeo Independientes quieren crear experiencias que compensen la falta del elemento presencial.

Saben que generan cercanía si su imagen está presente en las lecciones, aun cuando utilicen capturas de pantalla o una presentación multimedia.

Además, bien utilizadas, esas grabaciones les permiten generar vídeos más dinámicos en la edición.

8. Escriben guiones detallados o escaletas

Los creadores de Cursos Online tienen claro que para ayudar de manera eficiente a sus estudiantes, sus lecciones deben tener claridad y lógica expositiva.

Difícilmente se puede conseguir improvisando después de dar al Rec.

Por eso, dependiendo del tipo de lección, escriben al detalle un guion y recurren a un teleprompter o a una app de teleprompter, o bien preparan una escaleta que les sirve de guía al desarrollar los contenidos.

Además, los Infoproductores Vídeo Independientes crean lecciones breves que no solo son más fáciles de editar para ellos, sino de consumir para los alumnos.

9. Les apasiona ayudar a los demás con su conocimiento

Los buenos infoproductores son vocacionales.

Generalmente tienen una pasión, que han materializado durante años, y ahora ponen esa pasión y esa experiencia al servicio de los demás.

10. Conocen el verdadero valor de ser Vídeo Independiente

Quien es capaz de grabar y editar vídeos con su dispositivo móvil, más allá del dar al botón de Rec y aquí-te-pillo-aquí-te-mato, tiene un tesoro en sus manos:

-la habilidad para captar, para luego revivir y compartir, momentos inolvidables de su vida, con sus seres queridos, acontecimientos domésticos o universales que suceden delante de sus ojos.


¿Qué te ha parecido este Decálogo? ¿Te unes a la Comunidad de los Infoproductores Vídeo Independientes?

Si es que sí, empieza por apuntarte al training online gratuito “Cómo crear con un móvil las lecciones de tu curso online”, que impartiré este jueves 23 de septiembre a las 7 PM España; 12 AM México, Colombia, Perú, Ecuador; 13 AM Miami, Bolivia, Paraguay; 14 AM Argentina, Uruguay, Chile.

>>> Me apunto al training

Comparte este decálogo en tus redes sociales para que lleguemos a las personas que quieren dar el salto al mundo digital para vivir de compartir con los demás su conocimiento.

Hasta el próximo post.

Vía: El Taller Audiovisual https://ift.tt/3nROhGu


Volver a la Portada de Logo Paperblog