Revista Belleza

Decálogo para ahorrar en las compras de esta fiestas

Por El Rincón De Ika @rincondeika

by · Published diciembre 4, 2017 · Updated octubre 22, 2017

Facebooktwittergoogle_plusredditlinkedinmailDecálogo para ahorrar en las compras de esta fiestas

FOTO: Wikipedia

En nuestro país, debido al calendario festivo de nuestra cultura, Diciembre se convierte en el mes más esperado y temido del año.

Las fiestas son fechas de celebración con familiares, amigos y compañeros de trabajo, así que todos sabemos que vamos a gastar más dinero en Navidad y apretarse el cinturón no es suficiente para llegar a todo lo que se necesita.

Diciembre es un es de gastos y, para colmo, los precios se encarecen y los productos típicos de los festejos se agotan. El consumo durante las fiestas se dispara y la economía doméstica se resiente, por eso hoy nos quedamos con un pequeño decálogo sobre como ahorrar en todas las compras que se realizan en estas fechas.

  1. Ahorrar es gestionar el gasto. Como debes hacer en cualquier momento y más en estas fechas, haz una tabla de previsión de gastos fijos (los del día a día) y especiales (los correspondientes a eventos y fechas especiales estos meses). Sobre eso, podrás repartir el presupuesto que tengas disponible y verás con más claridad de donde puedes recortar para tener más en otros aspectos que no puedas recortar.
  2. Pagar en efectivo es un buen truco para asegurarte de que no te pasas del presupuesto. De alguna forma nos afecta psicológicamente y nos ayuda a racionalizar las compras. Ten en cuenta que siempre habrá más gastos de los esperados; no sólo los regalos y la alimentación, también están las comidas de empresa, las cenas con los amigos y la familia, viajes imprevistos, la lotería de Navidad por compromiso, etc.
    Decálogo para ahorrar en las compras de esta fiestas

    FOTO: Wikipedia

  3. Compra con antelación. Hay gastos que no podrás adelantar, pero hay otros que sí y, además, te ahorrarás dinero con las promociones previas a las navidades. Ten en cuenta los plazos de devolución, ya que según qué artículos puede venirte bien que se puedan descambiar en un momento dado.
  4. Si quieres ahorrar dinero en la comida, aparte de comprar con antelación y congelar, prueba a hacer tú misma los dulces de las fiestas. Ahorrarás mucho dinero y puedes convertirlo en una actividad familiar. Lo mejor es que comerás más sano, no te privarás de nada y realmente tendrás en casa lo que consumes, ¿cuántos mazapanes o roscos han caído en el cajón del olvido tras las fiestas porque nadie lo quiere? No gastemos a lo tonto.
  5. Compara siempre precios. Si comparas los precios descubrirás que puedes ahorrar mucho dinero estas fiestas o, al menos, no malgastarlo. Además, hoy en día muchas de las compras pueden realizarse por internet, especialmente en el caso de os regalos, ahorrando tiempo y encontrado ofertas bastante mejores que en tiendas físicas muchas veces
    Decálogo para ahorrar en las compras de esta fiestas

    FOTO: Wikipedia

  6. Planificar los menús te ayudará a no desperdiciar alimentos y, por tanto, dinero. Además, no es necesario que en cada hogar haya caviar del bueno o cordero de lechal, los menús pueden ajustarse y reducir en ellos es realmente sencillo sin perder el estilo.
  7. En las cenas con eventos especiales, poner menos aperitivos, pero que sean más saciantes o elegir buena relación calidad-precio, te ayudará a ahorrar mucho dinero consiguiendo todo un éxito de comida o cena por mucho menos.
  8. No gastes en ropa nueva. Si realmente necesitas ajustar el presupuesto intenta postponer todas las compras que no sean realmente imprescindibles. Seguro que ya tienes algún vestido que te pueda servir para nochevieja. ¿Necesitas una motivación? Tras la noche de reyes entran las rebajas y por el mismo precio podrás comprarte muchas más cosas que realmente sí que vayas a utilizar el resto del año.
    carrie_closet
  9. Si en tu familia vais todos con el presupuesto justo, un buen ahorro para los regalos es  jugar al amigo invisible entre los adultos de forma que se reduzca el gasto, asegurando que todo el mundo cuenta con un bonito detalle de las fiestas de este año. También puedes optar por regalar cosas que se van a comprar sí o sí (sin atentar contra la ilusión de los más pequeños, no les vayas a regalar ropa o cosas que ellos no sepan valorar).
  10. En caso de gastos inevitables que te pillan en un mal momento, recuerda que muchas empresas te permiten los pagos aplazados. Desde mi punto de vista es pan para hoy y hambre para mañana, pero si tus previsiones te lo permiten y necesitas un extra puedes preguntar por las condiciones que te ofrecen.



Facebook
twitter
google_plus
reddit
linkedin
mail

Volver a la Portada de Logo Paperblog