Revista Salud y Bienestar

Declaración de la Renta sale a pagar: ¿Cuáles son los plazos, cuántas cuotas hay y cómo fraccionar?

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Un año más ha comenzado la campaña de la Renta. Desde el 11 de abril se puede consultar el borrador en la página web de la Agencia Tributaria.

Este año si te toca pagar, la Agencia Tributaria ofrece varias posibilidades para devolver el dinero. Te explicamos cuáles son y cómo se pueden elegir para pagar las cantidades adeudadas en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Pago fraccionado en dos plazos

Si el contribuyente obtiene resultado positivo (+) en la declaración de la Renta, la forma de pago que aparece señalada por defecto es la de dos plazos. El primero será el 60% de la declaración y se cargará el 30 de junio, mientras que el segundo, del 40%, se cargará el 7 de noviembre. Dentro de esta modalidad, se podrá elegir a su vez varias opciones de pago:

  • Pago domiciliado: solo se tendrá que rellenar el IBAN de la cuenta bancaria en la que se harán los cargos.
  • Pago electrónico: se puede usar un pago con cargo en cuenta, pago con tarjeta de crédito u obtener el NRC justificante del pago para incluirlo en la declaración.
  • Documento para ingresar en banco o caja: la presentación quedará presentada pero pendiente de ingreso y con la generación de una carta de pago que se tendrá que pagar antes del 30 de junio de 2022.

Aquellas personas interesadas, podrán solicitar otras formas de fraccionamiento de más de dos plazos. En este caso, se abonará además el pago de un interés fijo del 3,75%, con aprobación previa de la Agencia Tributaria. Hay que tener en cuenta que es incompatible un fraccionamiento del pago a Hacienda con un aplazamiento del mismo.

Pago único

Para los declarantes que prefieran realizar el pago de golpe, podrán hacerlo de la misma forma que los que lo fraccionen: la domiciliación y el pago electrónico o mediante un documento de pago en caja o banco. Además, podrá acogerse a otras modalidades de pago como el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago o solicitud de aplazamiento.

Una vez elegido el método de pago, habrá que pulsar en 'Aceptar' y saldrá la declaración ya presentada con éxito. En los casos de deuda, se informará de los pasos a seguir para saldarla.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog