Revista Cine

Deconstructing harry potter

Publicado el 23 noviembre 2010 por Lebonneloup

Autor: Luis Angel Abad & Arcade Mayhem Productions

País: España

Año: 2008

Duración: 42′

******************************************************************************************************************************

Desde que a mediados de los años 40, Kracauer presentase su análisis de la época dorada del cine alemán, y diseccionase la presencia en estas películas de tendencias psicosociales favorecedoras al advenimiento del totalitarismo que luego llegó, poco se ha trabajado en el análisis del discurso del cine desde este enfoque. Aún así ha habido un constante goteo hasta nuestros días, en que parece que el mundo académico comienza a interesarse de un modo más sistemático por relacionar el cine con la sociología, la política, la historia, la psicología social y las teorías de la comunicación. Todas ellas confluyen en la intencionalidad de extraer de las películas, y no sólo de aquellas de temática claramente política y/o militante, los elementos que ponen de manifiesto el reflejo de los miedos, temores, anhelos y deseos de la sociedad en que se llevan a cabo las producciones, pero también la presencia de paradigmas que caracterizan el discurso dominante del momento, como también su crítica, así como puntos de apoyo que preparan el camino hacia importantes cambios de pensamiento en lo social que llevarán a una materialización en la vida real, como por ejemplo defienden una de las parejas de autores actuales más significativas: Douglas Kellner y Michael Ryan.

En este sentido Deconstructing Harry Potter es un ejemplo práctico de cómo destripar una película con las finalidades antes mencionadas. No es un documental al uso. Su autor, por la pista que he podido seguir, es profesor de Bellas Artes en una universidad española, y su trabajo no es una producción comercial. Casi me atrevería a llamarlo un ejercicio casero, aunque barrunto que, además de su esencia, es también un ejemplo de cómo hacer un documental sin medios y aprovechando los beneplácitos de las nuevas tecnologías, tanto a la hora de elaborarlo como de mostrarlo. Su teoría es que la quinta entrega de la serie del mago Potter, Harry Potter y la Orden del Fénix (2007), esconde toda una serie de trampas de guión para articular un mensaje subliminal acorde con las políticas y la ideología dominante en el poder occidental, y más concretamente estadounidense, tras el 11-S. Si da argumentos para ello es algo que cada cual debe decidir tras su visionado http://cineveo.com/cine-veo/documental-online-deconstructing-harry-potter/ lo cual creo que va a resultar un ejercicio muy interesante y ojalá anime a que se hagan más cosas como estas.
DECONSTRUCTING HARRY POTTER
El Mal
 
Tagged: Análisis cínematográfico crítico, Cine Español, Documental, Ideología en Harry Potter, Ideología post 11-S, Ideología subliminal, Luis Angel Abad DECONSTRUCTING HARRY POTTER DECONSTRUCTING HARRY POTTER DECONSTRUCTING HARRY POTTER

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas