Revista Libros

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes

Publicado el 24 enero 2024 por Modusleyendi

¿Alguna vez habéis revisto una serie de vuestra infancia y habéis llegado a la conclusión de que era mejor de lo que recordabais? Pues a mí me pasa cada vez que vuelvo a ver Avatar la leyenda de Aang y esto tiene varias explicaciones. La primera que es un poco Pixar en el sentido de que es entretenida para las niñas y con mensajes mucho más profundos para las adultas. La segunda: el arco de los personajes. Es impresionante como esta serie infantil consiguió construir a algunos de los personajes mejor hecho de la cultura popular infantil. Y, por eso, vamos a ir personaje a personaje. ¡Aviso de spoiler!

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes

Aang es, como de costumbre con los personajes protagonistas, el más plano de todos y, aún así, sigue estando muy bien construido. Aang es un niño y no deja de comportarse como un niño. Tiene doce años y el mundo a sus espaldas. Sabe desde el momento en el que inicia la serie que es el elegido para proteger a toda la humanidad y no quiere hacerlo. Su mayor fallo fue fugarse de casa porque no quería que le separaban de su entorno y sus amigos. Es, al final, un niño. Sí, tiene una moralidad muy sólida y se niega a matar a nadie y es, aparentemente, demasiado perfecto en el control de los elementos. Pero aún así, fracasa más veces de las que gana y, cuando llega el momento final, duda y tiene miedo. Es por esto que Aang es, pese a todo, un protagonista imperfecto lo que le hace más interesante.

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes

Sokka es un personaje también bastante plano para el estándar de la serie, pero eso no significa que sea plano de verdad. Sus dos grandes sustentos de la personalidad son creerse mejor que su hermana por se hombre y no fiarse del control de los elementos. Pero el primero de los pilares se tambalea muy pronto cuando es derrotado por las guerreras Kyoshi y, pronto, deja de considerarse mejor que las mujeres de su entorno para pasar a entrenar con ellas y aprender de ellas para ser mejor guerrero. De la misma forma, con las temporadas, Sokka aprecia no solo la belleza del control sino que llega a sentir que vale menos por no tener estas habilidades. Tiene que ser una persona externa la que le indique que sus dones son fundamentales para el Equipo Avatar. Sokka empieza siendo un personaje extremadamente egocéntrico y termina siendo valiente y astuto pero con sus inseguridades y sombras. Ha madurado con la serie.

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes

Katara y Toph funcionan como espejos la una de la otra. Katara es, desde el principio, maternal y cuidadora. Es la encargada de que el grupo no se desmoroné en los momentos de máxima tensión. Toph es, en contra, extremadamente terca y cabezota. Solo se preocupa, en apariencia, de sí misma y esto genera grandes conflictos entre ambas. Pero Katara también es fuerte y no solo por ser una gran Maestra del Agua. Katara lucha para que le enseñen el control como a Aang, lucha contra la desesperanza de un mundo que lleva 1000 años en guerra y es poderosa, muy poderosa. Toph es, por su parte, una niña ciega lo que ha marcado su vida. Evidentemente es la mejor Maestra de la Tierra que haya conocido el Reino de la Tierra, pero su educación la he hecho arisca y reacia al cariño. Sus padres la han sobreprotegido y no le han dado la libertad que quiere, lo que ha hecho que este siempre sola. El Equipo Avatar es su primera familia de verdad. Su aparente indiferencia no es más que una coraza y, en realidad, proteger a sus amigos es una de sus grandes prioridades. Ambas jóvenes son muy similares, pero afrontan los problemas de forma distinta. Sin embargo, ambas sin el ejemplo de cómo crear personajes femeninos fuertes que no pierden su vulnerabilidad.

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes

Pero es Zuko el personaje que tiene un mejor arco. Es, en mi opinión, la mejor redención que he visto nunca. En la temporada uno Zuko es un desterrado y ansia volver a casa y el amor de su padre. Esta obsesionado con encontrar y atrapar al Avatar. Sin embargo, incluso en ese momento, ya presenta dudas. Quiere atrapar a Aang pero no a cualquier precio. Tuvo ocasión de matar al chico, pero no lo hace. Porque en el fondo Zuko está en conflicto desde el primer momento. En la segunda temporada, pasa a ser un fugado de la justicia, pero sigue deseando el amor de su padre. Es en esta segunda temporada en la que Zuko tiene más conflictos. Se pasa casi toda la acción en un segundo plano como refugiado y, cuando tiene la oportunidad de acabar con el Avatar, no lo hace. Deja que Appa vuelva con Aang y es capturado por ello. Sin embargo, sus conflictos no han terminado. Zuko se alía con Azula en el último momento y, con la supuesta muerte del Avatar, vuelve a casa como un héroe. Pero ni así consigue ser feliz. Porque el conflicto no ha terminado. Zuko sabe que matar a Aang es un error y que altera el orden del mundo, sabe que si tío es la única persona que le ha querido y le ha traicionado y que los planes de su padre son macabros. Pero le cuesta asumir que su lugar no es la Nación del Fuego. No es hasta que da ese paso y se une a Aang que Zuko se encuentra en paz con sus decisiones. Es asumir sus errores lo que le concede el perdón. Asumir que su nación no es perfecta le ha hecho convertirse en mejor persona y, en consecuencia, un Señor del Fuego mejor que ningún otro en los últimos 100 años.

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes

Las novelas gráficas ahondan en esta caracterización y la hacen aún más perfecta. Soka es más inteligente que nunca. Aang tiene más conflictos entre mantener la tradición o alentar el progreso. Katara no acepta la relación de su padre. Toph se reconcilia con su familia. Zuko sigue son sus problemas éticos como Señor del Fuego. Ningún personaje es plano o sencillo. Todos tienen capas y eso es lo que hace que Avatar: la leyenda de Aang sea una serie como pocas entre las ficciones infantiles.

Deconstruyendo #41 - Avatar: la leyenda de Aang: construcción de personajes
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis visto esta serie? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

Volver a la Portada de Logo Paperblog