Revista Deportes

Deflectores laterales de los f1

Publicado el 22 noviembre 2013 por Rd @iformulard

DEFLECTORES LATERALES DE LOS F1 Los deflectores al contrario que otros elementos aerodinámicos no cumplen la función de generar apoyo o “downforce” es decir no se encargan de empujar el coche hacia abajo. Los deflectores tienen una función distribuidora de los flujos del aire; es decir, aceleran el flujo de aire a lo largo de la superficie del monoplaza (este diseño es el de la "barra aplanda" dispuesta a los lados de los sidepod, las cuales, hace algunos años, sirvieron como soporte de los retrovisores, el cual se mantiene en contacto con dicha superficie gracias al efecto coanda; sin embargo, dependiendo de su disposicion y diseño, estos se pueden limitar a redireccionar el aire hacia los radiadores o fondo plano del monoplaza.
DEFLECTORES LATERALES DE LOS F1
Los deflectores; como se indico anteriormente, no solo se limitan a conducir el aire hacia los sidepod o radiadores; sino que pueden acelerar el flujo del aire sobre la superficie del monoplaza creando estados de bajas presiones de dicho fluido como; el diseño corresponde al de la imagen de arriba; en ese caso hay 2 deflectores; el clasico, y el que se encuentra a la izquierda del sidepod al cual me estoy refiriendo; para mayor simplicidad aerodinamica, hasta el 2011, este deflector se uso como soporte del retrovisor ademas de ser implemento aerodinamico, el problema es que las vibraciones del mismo generaban fallos en la visibilidad de los pilotos por medio del espejo retrovisor, asi que a partir de la temporada 2011, se prohibio el montaje de dichos espejos en esta area del monoplaza.
DEFLECTORES LATERALES DE LOS F1
Si se fijan, los deflectores “imitan” la forma del chasis y suelen ir sujetos a la esquina inferior exterior del pontón en cuestión. Su función se ve mejorada con el nuevo alerón, que ya comentamos hace unos días. La segunda cualidad sería la de orientar los flujos de aire por debajo del coche, sobretodo por la zona de los pontones pero orientando el flujo del aire hacia su parte inferior. Seguidamente el fondo del coche redirige esos flujos de aire hacia el disfusor mejorando así el apoyo aerodinámico, ya os apunto aunque lo trataremos más detenidamente en otro post que el difusor es el elemento del coche que genera más apoyo aerodinámico por sí sólo. Por tanto, si los deflectores mejoran el flujo de aire hacia el difusor la eficacia aerodinámica es mayor.
A partir de la temporada 2014 fueron prohibidos para dar prioridad al desarrollo motriz en vez del aerodinamico en la F1.

Volver a la Portada de Logo Paperblog