Revista Cultura y Ocio

Delphine Horvilleur y la prohibición de nombrar el deseo en la mujer (cita)

Publicado el 20 mayo 2024 por Veronicanieto
Delphine Horvilleur y la prohibición de nombrar el deseo en la mujer (cita)Delphine Horvilleur, Madres, hijos y rabinos, traducción de Regina López Muñoz, Barcelona, Libros del Asteroide (2024)

https://librosdelasteroide.com/libro/madres-hijos-y-rabinos


"Es también el primer personaje de la Biblia que mantiene una conversación con alguien. Antes de ella, Adán habla: pone nombre al mundo, pero en ningún momento conversa con nadie, ni siquiera con Dios. Eva es el primer ser humano que entabla un diálogo... aunque sea con una serpiente. Dicho diálogo, dicho intercambio es precisamente lo que llevará a la transgresión y a comer el fruto. Su conversación cambiará dramáticamente el curso de la historia. Sobreviene, como decíamos, la transgresión, y con ella sus consecuencias tal como Dios las anuncia para ambos sexos. Dios le dice a la mujer: «Hacia tu marido irá tu apetencia, y él te dominará». ¿Qué significa este misterioso enunciado que tanto se asemeja a una condena? Respuesta del comentarista judío medieval más famoso, Rashi (siglo XI): a partir de ahora, escribe, la mujer no es capaz de verbalizar su deseo. Algo en ella deja de tener acceso a la palabra. La transgresión ha socavado su lenguaje, su poder de decir. Ese mutismo femenino es lo que constituye el origen de la dominación masculina. La mujer no puede ya expresar su deseo, a pesar de que era ella el ser de palabra por antonomasia. Su verbalización se ve ahora parcialmente obstaculizada en beneficio de aquel que puede hablar, por ella o contra ella: el hombre."

Volver a la Portada de Logo Paperblog