Revista Coaching

Demagogia

Por Joseluisp

Demagogia

Cuando hablamos sobre las luchas de poder en las organizaciones vimos cómo la demagogia no sólo se encuentra exclusivamente en el ámbito de la política. También habita en el mundo de las organizaciones.

El diccionario define la demagogia como un intento de conseguir el poder mediante la concesión y el halago a los sentimientos elementales de las personas. Así, un demagogo intenta activar en los demás aquella respuesta emocional que los movilice en la dirección más favorable para conseguir sus propios intereses. Y mientras más intensa sea esta respuesta emocional, más eficaz será su mensaje.

No es difícil construir un mensaje demagógico. Cualquier amenaza que active en las personas respuestas de supervivencia dirigidas a la lucha o a la huida movilizarán sus emociones de resentimiento, ira o miedo en la dirección que marca el líder cuando recurre a la demagogia. Éste sacará de la chistera un triángulo en el que las víctimas son las personas que quiere movilizar. El líder se reservará el papel de salvador y el espacio del perseguidor lo cubrirá cualquier supuesto enemigo, ya sea real o imaginario, que se presentará como el responsable de aquellas amenazas que disparan las emociones de los demás.

La demagogia es manipuladora y genera una respuesta emocional destructiva. Nos traslada a un estado de alerta ante un supuesto enemigo que nos quiere atacar y quitarnos lo que más valoramos. Es falso que la demagogia una a las personas en torno a una causa común, por el contrario las polariza y las divide. Manipula nuestras emociones más destructivas y desactiva lo mejor de nosotros mismos: la esperanza, el optimismo, la innovación o la creatividad.

Vivimos rodeados de demagogia. Los medios de comunicación, el discurso político, o la vida profesional nos están bombardeando continuamente con mensajes que disparan nuestras emociones. Piense en cuáles de estas emociones corresponden a amenazas y a enemigos reales. Tal vez alguien las puso ahí dentro porque simplemente confiaba que nuestras emociones se activarían en la dirección calculada. Nuestra libertad reside en nuestra capacidad para cuestionar todas esas amenzas y todos esos enemigos. Después de todo, la verdad nos hace más libres.

Inquietante.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista