Revista Opinión

Deporte universitario en Cuba

Publicado el 07 junio 2019 por Carlosgu82

En todo el planeta la universidad y el deporte están muy unidos, de siempre. Y por supuesto, Cuba no es una excepción.

El deporte universitario en Cuba comienza su historia a principios del siglo XX, en la Universidad de La Habana, allí se realizaba unas competencias nombradas: Chichijos. Después emergieron los Carnavales atléticos y los Festivales Deportivos Inter-facultades.

En 1922 se fundó la Comisión Atlética Universitaria, esta comisión implantó los juegos de manera más organizada. En aquella etapa se competía fundamentalmente en béisbol, baloncesto, atletismo y fútbol americano.

Después fueron incorporándose nuevas sedes de altos estudios, universidades que iban inaugurando a lo largo de toda la isla. También otras disciplinas deportivas. En 1962 se la asignatura Educación Física fue incorporada al programa de estudios motivando mucho el desarrollo del deporte en las universidades.

Cada universidad dio un nombre a sus propios juegos universitarios: en la Universidad de La Habana se llamaron: CARIBES. La facultad ganadora recibía la Copa Caribe. También apareció una consigna vitoreada por el público durante todos los juegos: ¿Quién vive?… ¡Caribe!   ¿Quién va?… ¡Universidad!

Ya en 1978, con una historia escrita de los juegos, surgió la Asociación de Antiguos Atletas Caribes (AAAC), ex atletas universitarios que se reúnen para diferentes actividades

En otras universidades recibieron otros nombres, pero en todas se compite con mucha pasión.


Volver a la Portada de Logo Paperblog