Revista Salud y Bienestar

Derivación venas porta y cava

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Cirugía General y Aparato Digestivo

Dr. Pedro Yuste García, Jefe Clínico en Cirugía General y del Aparato Digestivo de Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Amplia experiencia profesional durante 25 años como Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Precio de consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Derivación venas porta y cava

Derivación venas porta y cava o derivación portocava es un tratamiento quirúrgico para crear nuevas conexiones entre dos vasos sanguíneos en el hígado si usted tiene problemas muy graves en este órgano.

¿Qué es la derivación de las venas porta y cava?

La derivación portocava es un procedimiento quirúrgico mayor que requiere de una incisión en el área abdominal. El cirujano trata entonces de hacer una conexión entre la vena porta, que suministra la mayor parte de la sangre del hígado, y la vena cava inferior, la vena que drena sangre desde la mayor parte de la porción inferior del cuerpo.

La nueva conexión ayuda a desviar el flujo sanguíneo alrededor del hígado. Esto reduce la presión arterial en el área y disminuye el riesgo de ruptura y sangrado de la vena hepática.

Por qué se realiza la derivación de las venas porta y cava

Normalmente, la sangre proveniente del esófago, el estómago y los intestinos primero fluye a través del hígado. Cuando el hígado está muy dañado, la sangre no puede circular fácilmente a través de éste. Esto se denomina hipertensión portal (aumento de la presión y represamiento en la vena porta).

Las causas comunes de hipertensión portal son:

Cuando la hipertensión portal ocurre, usted puede tener:
  • Sangrado de las venas del estómago, el esófago o los intestinos (hemorragia digestiva por rotura de várices esofágicas)
  • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
  • Acumulación de líquido en el tórax (hidrotórax)
  • Coagulación en una vena que lleva sangre desde el hígado al corazón (síndrome de Budd-Chiari)
La derivación portocava permite que la sangre circule mejor en el hígado, estómago, esófago e intestinos, y que regrese luego al corazón.

La derivación portocava casi siempre se hace cuando no ha funcionado la derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT), un procedimiento menos agresivo.

Cuales son los riesgos de la derivación de las venas porta y cava

Los riesgos de cualquier anestesia son:

  • Problemas respiratorios
  • Reacciones a los medicamentos
Los riesgos de cualquier cirugía son:
  • Sangrado
  • Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular
  • Infección
Las complicaciones de este procedimiento abarcan:
  • Sangrado
  • Insuficiencia hepática
  • Empeoramiento de la encefalopatía hepática (un trastorno que afecta la concentración, el estado mental y la memoria, y que además puede llevar a coma)
Expectativas

Las personas con enfermedad hepática tienen un riesgo mucho mayor de tener complicaciones después de la cirugía.

Los pacientes con enfermedad hepática grave que estén empeorando deben ser evaluados para un trasplante de hígado.

Temas relacionados sobre Derivación venas porta y cava
  • Cirrosis
  • Enfermedades del hígado
  • Derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT)
Nombres alternativos

Derivación portocava

Referencias

Shah VH, Kamath PS. Portal Hypertension y Gastrointestinal Bleeding. En: Feldman M, Friedman LS, Sleisenger MH, eds. Sleisenger & Fordtranâ™s Gastrointestinal y la enfermedad hepática. 8th ed. Philadelphia, Pa: WB Saunders; 2010:chap 90.

Rikkers LF. Surgical Complications of Cirrhosis y Portal Hypertension. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Libro de texto de Cirugía. 18th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2008: chap 53.

Contenido: 10 de septiembre de 2010

Versión del inglés revisada por: Shabir Bhimji, MD, PhD, Especializada en Cardiotorácica y Cirugía Vascular, Midland, TX.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog