Revista Remedios

Dermatitis atópica en perros

Por Dermatitisatopica

También conocido como dermatitis húmeda aguda, los puntos calientes son generalmente una enfermedad de perros con pelo largo o aquellos con capas internas densas. A menudo es causada por una reacción alérgica local a un antígeno específico. Las picaduras de insectos, especialmente de pulgas, a menudo son la causa.

Otras causas de puntos calientes incluyen:

  • Alergias: atopia (alergias inhalatorias) y alergias alimentarias
  • Ácaros: Sarcoptes scabei o Cheyletiella
  • Infecciones de oído
  • Mala preparación
  • Burs o arbustos de plantas
  • Displasia de cadera u otros tipos de artritis y enfermedad articular degenerativa
  • Enfermedad de la glándula anal

Los puntos calientes son lesiones circulares, que generalmente se encuentran en la cabeza, sobre la cadera y a lo largo del costado del tórax. Estarán húmedos, crudos, inflamados y sin pelo, y pueden ser bastante dolorosos. Los animales generalmente lamen, muerden o rayan el área y, por lo tanto, irritan aún más la piel inflamada. De hecho, los puntos calientes a veces se llaman “dermatitis pio- traumática ” porque el auto trauma es un factor importante en el desarrollo de los puntos calientes.

Los puntos calientes pueden cambiar drásticamente de tamaño en un período de tiempo muy breve. Cuál era el tamaño de un cuarto puede fácilmente ser de ocho pulgadas de diámetro en seis horas.

Cuándo aparece

Las lesiones son raras en las temperaturas más frías del invierno. Ocurren con la misma frecuencia tanto en el interior como en el exte

foto anoir-chafik Unplash
rior de los perros. Muchos perros desarrollan varias de estas lesiones a lo largo de sus vidas. Sin embargo, esta no es una enfermedad a largo plazo. Una lesión aparecerá repentinamente, será tratada y desaparecerá en menos de una semana. Otra lesión aparecerá de repente más tarde el mismo verano, el próximo año o nunca más se verá en ese perro.

Tratamiento

El tratamiento debe estar dirigido a detener el crecimiento del punto caliente y eliminar la causa. En muchos perros, la causa inicial son las pulgas, pero las lesiones debajo de la oreja a menudo indican una infección en el oído, las que están cerca de la cadera pueden ser el resultado de una infección de la glándula anal, y así sucesivamente. Cualquiera que sea la causa, si se puede detectar, debe tratarse mientras se trata el punto caliente.

perro-rascandonse

El primer paso para tratar los puntos calientes es cortar el cabello y rodear la lesión. Esto permite que el aire penetre en el tejido inflamado y lo hace más fácil de tratar. La superficie de la lesión se limpia con una solución no irritante, como la solución diluida de Nolvasan. Para ayudar a la lesión a curar los polvos desecantes como la solución de Burows (polvo de Domeboro y agua) a menudo se aplican. Si el perro es muy sensible, puede ser necesario hacerlo bajo sedación. En casos más severos, el animal puede recibir antibióticos orales y analgésicos y antiinflamatorios como la aspirina o los esteroides. (NO le dé aspirina a su gato a menos que se lo recete su veterinario).

También debemos evitar que el perro traumatice aún más el área. Los collares isabelinos pueden usarse si la lesión está en la parte superior de la cabeza, por ejemplo. Se pueden recortar los clavos y se pueden poner calcetines en las patas traseras para reducir el trauma por posibles rasguños.

Prevención

Muchos perros que tienen problemas repetidos con puntos calientes pueden tener una gran reducción de la incidencia al mantener el cabello recortado durante el verano, dándoles baños medicinales frecuentes y siguiendo un estricto programa de control de pulgas . Dependiendo de la ubicación del punto caliente, limpiar las orejas con regularidad y expresar las glándulas anales según sea necesario también puede ser beneficioso.

https://dermatitisatopica.net/wp-content/uploads/2017/10/perro-mojándose.mp4

Evitar alérgenos: esta puede ser la mejor opción, pero es difícil, si no imposible, hacerlo a menos que se pueda identificar un alergeno específico.

Alivio del prurito: por definición, esta es una enfermedad cutánea pruriginosa; El picor puede aliviarse mediante fármacos antipruriginosos solos o en combinación con inmunoterapia específica para alérgenos.

Mayor higiene y baños: En perros con un historial de erupciones debido al sobrecrecimiento microbiano, el uso rutinario de champús antimicrobianos puede ser beneficioso. Excepto por el uso de champús que contienen lípidos, no hay evidencia de beneficios de los champús o acondicionadores que contienen avena, pramoxina , antihistamínicos o corticosteroides.

perro_lavándose

Reconocimiento y control de los factores de crecimiento del prurito: una recaída de los signos clínicos en un perro que de otro modo estaría bien controlado debería impulsar una investigación sobre qué causó el incrementó del prurito. Los factores de inflamación reconocidos incluyen, entre otros, las pulgas, los alimentos y los alérgenos ambientales, el sobrecrecimiento microbiano secundario y la mala higiene del pelaje. Estos deben ser investigados antes de usar medicamentos antipruriginosos sistémicos.

Medicamentos antipruriginosos para las erupciones agudas: en muchos perros, la bengala puede presentarse como otitis alérgica, y el uso tópico de corticosteroides óticos puede ser adecuado. Existe una buena evidencia de un tratamiento corto con un aerosol triamcinolona tópico o aceponato de hidrocortisona para el prurito local. Si el prurito es demasiado severo o extenso para ser controlado con formulaciones tópicas, entonces es posible que se necesiten esteroides orales. Las opciones incluyen prednisona , prednisolona o metilprednisona administrada PO a 0.5 mg / kg, una a dos veces al día, hasta que los signos clínicos estén en remisión. El tacrolimus , la ciclosporina o los ácidos grasos esenciales probablemente no sean beneficiosos para las erupciones agudas.

Medicamentos antipruriginosos para los casos crónicos: las revisiones sistémicas de los ensayos clínicos no han demostrado de forma concluyente que los ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 por sí solos reduzcan el prurito. El uso puede ayudar a mejorar la calidad del pelaje. La ciclosporina puede proporcionar un alivio similar al observado con los glucocorticoides. Una reducción informada del 50% en el prurito en el 70% de los perros con dermatitis atópica que recibieron ciclosporina A es similar a la respuesta observada con los glucocorticoides, pero con menos efectos adversos. Algunos animales se pueden mantener cómodamente con esta droga sola. La pomada de tacrolimus proporciona un beneficio en animales con lesiones más localizadas. Sin embargo, los medicamentos en esta categoría tienden a ser más caros que otros tratamientos sintomáticos. Otra opción es el oclacitinib (un inhibidor de la cinasa de Janus), que se ha demostrado que es seguro y eficaz en el control del prurito.

En resumen

Cuando nuestra mascota y la piel del perro empiezan a tener zonas en la que aumenta su picor debemos ver en primer lugar cual es la causa que lo ocasiona. Puede ser, en algunos casos, la propia piel del perro un síntoma de otra anomalía, en el momento que desacartemos esas opciones debemos valorar como tratar el problema que tiene nuestra mascota de diversas formas, evitando siempre y cuando sea posible el tratamiento con medicamentos. Primero empezaremos con revisar si higiene corporal y si este no tiene los efectos deseados empezar a valorar otros tratamientos más agresivos con medicamentos. En cualquier caso, la recomendación de nuestro veterinario y el seguimiento de nuestra mascota por el mismo es imprescindible para la buena consecución de cualquier tratamiento así que no olvide consultar a su veterinario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista