Revista Cocina

Dermatitis atópica y alergia alimentaria

Por Sintrazasdeleche @SinTrazasDLeche
Hola!
Os voy a contar (como mamá) nuestra experiencia con las alergias alimentarias y la dermatitis atópica.
Dermatitis atópica y alergia alimentaria
¿Qué es la dermatitis atópica?

Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la sequedad, la aparición de lesiones de enrojecimiento e inflamación y de lesiones de descamación y de intenso picor.
Es la enfermedad de la piel más frecuente en niños, suele aparecer sobre los 4 meses de vida, no es contagiosa.
Se llama atópica porque aparece más fácilmente en personas atópicas ( personas con alergias o que tengan familiares con alergias) aunque también puede aparecer en personas que no tengan ninguna alergia.
El síntoma más característico es el picor, en la piel aparecen lesiones.
¿Está relacionada la dermatitis atópica con la alergia?

Hay personas que empeoran de la dermatitis al tener alergia, pero que mejoran al evitar el alimento que produce alergia.
Pero no siempre es la solución, ya que hay veces que aunque se retire el alimento que produce alergia la dermatitis no mejora y la causa de la dermatitis es desconocida.
(Fuente SEICAP)
·En nuestro caso Adrián, tiene aplv grave, el tuvo dermatitis atópica los primeros años de vida, a él no le mejoro después de retirar los alimentos que le producían alergia (leche y huevo) le desapareció sola y aún sigue siendo aplv. (huevo superado y además ya negativo en la última analítica!!! yujuuu!!)
·El caso se complica con Hugo (alergia huevo y lentejas)  el desde pequeño ha tenido muchos brotes de dermatitis que sólo han desaparecido con corticoides orales y cremas, descubrimos la alergia al huevo cuando ya tenía 2 añitos y al retirarlo mejoró muchísimo, después de un año de dieta exenta de huevo hicimos provocación y ha estado tomando huevo horneado pero empeoró de la dermatitis, además de empezar con reacciones por contacto (urticarias) y picor de boca/garganta, así que de nuevo le han retirado el huevo de la dieta.
·Chloe, la pequeña por ahora se libra de dermatitis.
Productos que usamos en casa para la dermatitis atópica:
Me imagino que si tienes un peque con dermatitis atópica tendrás una estantería llena de cremas, lociones y potingues varios.
Después de probar mil marcas y estar ya cansada de tener que usar corticoide casi a diario descubrí la marca Vea Cosmetics de Hulka
Dermatitis atópica y alergia alimentaria
En casa no nos puede faltar el Spray Seco con vitamina E, calma el picor al momento (incluso lo usé estando embarazada que me dieron unos picores horribles por todo el cuerpo) , lo usamos a diario.
Vea olio es un tubo de 20ml, lo llevo siempre en el botiquín, calma el picor, alivia la piel seca, la peque ha tenido el culito fatal con los dientes y ha sido lo único que se lo ha quitado, se puede usar para los labios con grietas, para las grietas del pezón durante la lactancia...
Vea lipo3 es una vaselina que repara el equilibrio natural de la piel sensible, lo uso cuando Hugo tiene los brotes por los pliegues de los codos y rodillas, se lo pongo por la noche y a la mañana siguiente esta perfecto, para mi ha sido todo un descubrimiento.
Lo podéis encontrar en farmacias o en Amazon.
¿Y vosotros que usáis para la dermatitis atópica?
Un saludo!!!! ♥

Volver a la Portada de Logo Paperblog