Revista Libros

Desafío Animalibros 2018

Publicado el 07 enero 2018 por Nina @NinaRapsodia
El año pasado varios salimos de safari a buscar perros, pájaros, ratones, conejos radioactivos y demás fauna animal. Ya va el tercer año en el que traigo este desafío para todos y para gente como yo tiene esta pasión animalista. Entonces vamos a salir al safari lector,donde vamos detrás del patricarca George Zazz a la caza de animales literarios.Desafío Animalibros
Desafío Animalibros 2018
Mecánica:
El reto durará del 1 de Enero al 31 de diciembre y es compatible con cualquier otro desafío. El reto se trata de encontrar animales que aparezcan en libros que leamos y luego escribir una fichita de cada uno. Puedes crear una entrada donde vayas actualizando la lista o hacer entradas periódicas con tus adelantos.
Se valen cualquier tipo de animal: perros, gatos, pájaros, caballos, burros, alces, conejos, hámsters, tortugas, ornitorrincos, ratones, tigres, leones, murciélagos, conejillos de indias y demás bichitos. Y se valen animales fantásticos (unicornios, dragones, basiliscos, conejos radioactivos, escregutos y serpientes que hablan).

La fichita para identificar el animal es:
Nombre del animal (si tiene):
Tipo/raza del animal:
Propietario (si tiene):
Fragmento que menciona y/o describe al animal:


Puedes asignarte al nivel de caza no-furtiva que quieras. La idea es no repetir animales (un animal por libro). Es tu opción si quieres buscar sólo conejos o poner diez canguros en tu lista.

Categorías:
Animal Planet: 1 a 5 animales
George Zazz: 6 a 10 animales (Siempre estará porque es genial. Mira ESTE video)Nat Geo: 11 a 15 animales
Magia Salvaje: 16 animales o más
Cómo apuntarse:

No es obligatorio tener un blog para participar. También puedes apuntarte si tienes un tumblr/sitio web diferente y solo creas una entrada donde lleves tus progresos. Para hacer todo más organizado, he decidido crear un formulario de Google, llena ESTE FORMULARIO con tu nick, correo electrónico, dirección de tu sitio y url de la entrada donde has puesto el banner del reto. Así de fácil. 
Si ingresas el enlace del desafío de forma errónea NO VUELVAS A RELLENAR EL FORMULARIO. Deja tu enlace en un comentario de esta entrada para poderlo corregir.
Banner y barra de progreso
Copia el código a continuación y ponlo en la entrada de tu blog o sitio web. Recuerda cambiar donde dice "AQUI VA EL LINK DIRECTO A TU RETO" y reemplazarlo por la url de la entrada que creaste. Puedes modificarla a tu gusto cambiando donde dice 1%' y '0 de X libros' por el progreso que lleves y la cantidad de libros que te propongas. Todos los códigos llevan su respectiva barra de progreso.
<a href="http://feeds2.feedburner.com/AQUI VA EL LINK DIRECTO A TU RETO" target="blank"><img src="http://i67.tinypic.com/2w5it7s.png" /> <br /> <div style="background: none repeat scroll 0% 0% #148F77; font-size: 8px; height: 15px; line-height: 8px; width: 1%;"> </div></div><div style="text-align: justify;"> 0 de X animales. 0% completado!</div><br /></a> Participantes
Aquí irán apareciendo los que se inscriban. Recuerden que deben llenar el formulario con los datos que señalé previamente para llevar mejor el control. Mi progreso
El año pasado no logré mi propio reto y sé que es una vergüenza. Por eso me anoto a la categoría Animal Planet, y esperemos que lo logre.Porque no se cuanto tiempo tendré y espero que la observación animal sea exitosa.
1.
¡Mucha suerte!

Volver a la Portada de Logo Paperblog