Revista Tecnología

Descarga masiva de subtitulos con SubDownloader

Publicado el 29 septiembre 2013 por Scsintl

Descarga masiva de subtitulos con SubDownloader

SubDownloader es una aplicación de código abierto que permite realizar la descarga masiva de los subtítulos. Funciona en Linux, Windows y Mac OS X, por lo que el sistema operativo no es un impedimento para entender nuestros videos favoritos.
Hace unos días me tocó la tarea de descargar los subtítulos para una gran cantidad de archivos de video por lo que el método tradicional, que consiste en buscarlo en la web, descargarlo, renombrarlo y probar en diferentes puntos del video para ver si sincroniza correctamente hubiera sido una tarea que me hubiera llevado prácticamente todo el fin de semana. Teniendo este problema se me ocurrió buscar alguna alternativa que automatice todo este procedimiento, y así fue como encontré a SubDownloader.
La aplicación es muy fácil de utilizar. Simplemente seleccionamos la carpeta en la que se encuentran los videos y la aplicación se encargará de buscar el subtítulo correspondiente desde opensubtitles.org, basádonse en un hash calculado con el archivo del video, para aumentar la probabilidad de que el texto esté correctamente sincronizado. Una vez seleccionado el idioma, presionamos el botón descargar y en unos segundos ya estarán los subtítulos listos para disfrutarse.


Descarga masiva de subtitulos con SubDownloader

Uno de los inconvenientes de esta aplicación es que para series o películas no muy populares es posible que no encuentre un subtítulo, por lo que en ese caso no nos quedará otra que recurrir al método tradicional. De todas formas, para cubrir esta falta, SubDownloader tiene una opción muy interesante que permite que subamos desde la misma aplicación los subtítulos que hayamos descargado por otros medios, de esta forma ayudaremos a la próxima persona que lo esté buscando.
Descarga masiva de subtitulos con SubDownloader

Espero que esta aplicación les resulte de utilidad.


Instalar la aplicación también es muy fácil, puede hacerse desde el repositorio de tu distribución o sitio oficial de SubDownloader.

Fuente: pctux.com.ar


Volver a la Portada de Logo Paperblog