Revista Ciencia

Descornar las vacas

Por Casimiro Comeron @casiupa

  • Introducción:
En los últimos años los ganaderos han obstado por el descuerne de las vacas. Este proceso consiste en cortar los cuernos a las vacas o realizar un proceso por el que no crezcan los cuernos. Con este proceso lo que se pretende es un mejor manejo y que los animales no se lesionen. El descorne se puede realizar cuando el animal es grande o cuando el animal esta recién nacido.
  • Proceso de descorné:
Cuando los animales ya son grandes y tienen una gran cornamenta puede herir a otros animales o mediante el manejo puede herirse a si misma por lo que la opción que se ha tomado en los últimos años es cortar los cuernos. Debemos tener en cuenta que el cuerno tenga en su parte mas próxima a la cabeza irrigacion sanguínea con lo cual al cortar debemos alejarnos de esta zona. En estos casos con un cable o con un serrucho, nunca con maquina eléctrica, cortaremos la punta del cuerno con lo que evitaremos los daños en la ganadería.Descornar las vacas
Otros ganaderos han obstado por el desmoche de pequeño mediante sustancias químicas. Este proceso consiste en la aplicación de sustancias causticas que queman el nacimiento del cuerno con lo que el animal ya no presenta cuernos.
  • Ventajas que presenta el proceso:
Evitamos daños en el manejo de la ganadería. En el caso de razas dadas a la rivalidad al no presentar cuernos esto hace que no se peguen tanto. Se evita que se punteen, es decir que puedan herir a otro animal. Se hacen mas dóciles, ya que pierden la afición por envestir. Una de las desventajas que presenta es que al cortar los cuernos ya no tenemos un lugar por el que atar al animal en caso de ser necesario. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog