Revista Ciencia

Descubierto en España el fémur de dinosaurio más grande de Europa

Publicado el 28 septiembre 2010 por Ame1314 @UniversoDoppler

Descubierto en España el fémur de dinosaurio más grande de Europa

Un dinosaurio de 30 metros de largo, que vivió hace 145 millones de años en lo que hoy es España, se ha atribuido el récord de ser el fémur más grande descubierto hasta ahora en Europa.

Miembros de la Fundación Dinópolis, un instituto de investigación de dinosaurios, dijo que el hueso de 1,92 metros se encontró a principios de este año en Riodeva, cerca de Teruel, junto con una tibia de 1,25 metros y 15 vértebras.

Se cree que pertenecen a un dinosaurio de cuello largo gigante que pesaban más de 40 toneladas y llegaban a medir 30 metros, el animal fue bautizado como Turiasaurus Riodevensis, cuando fue descubierto por primera vez en 2004 en el mismo kugar.

Los nuevos fósiles, además de los recogidos en 2004, deberían permitir a la fundación la reconstrucción del esqueleto del animal, que vivió hace unos 145 millones de años.

El anuncio se produce dos semanas después de que, también en España, paleontólogos revelaran el descubrimiento  de un nuevo tipo de dinosaurio jorobado que creen que es el precursor de la gigantescos depredadores que una vez gobernaron el planeta. El fósil fue descubierto en la formación de Las Hoyas, en la provincia de Cuenca, un tesoro de hallazgos que datan del periodo Cretácico Inferior de hace entre 120 y 150 millones de años.

Enlace original: “Thunder-thing” dino takes record


Volver a la Portada de Logo Paperblog