Revista Sociedad

Destacando el poder femenino en la industria turística ecuatoriana

Publicado el 05 abril 2022 por Actualidadecuador
Destacando el poder femenino en la industria turística ecuatoriana

Poco a poco las brechas de género han ido cerrándose y hoy vemos cada vez más mujeres en roles de liderazgo en diferentes sectores productivos.

El turismo genera más trabajos en el mundo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas (OIT 2020); uno de cada diez empleos se asocia con el turismo, razón por la cual esta actividad es una de las más importantes generadoras de riqueza, ofreciendo a las mujeres la oportunidad de crecer profesionalmente y convertirse en grandes empresarias.

Se estima que entre el 55% - 65% de los empleos asociados a la actividad turística, son liderados por mujeres, frente al 40% de la economía en general. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en su análisis Travel & Tourism: Driving Women’s Success 2019”, comenta que la región latinoamericana es líder en materia de espíritu empresarial femenino, estimando que más de la mitad de los negocios turísticos de la región son liderados por mujeres.

La operadora turística ecuatoriana Metropolitan Touring es un claro ejemplo, su líder es Paulina Burbano de Lara, presidente ejecutiva de Metropolitan Touring Ecuador, Perú y Colombia, de los hoteles Casa Gangotena en Quito, Mashpi Lodge en el Chocó Andino, Finch Bay Hotel en Galápagos y los barcos de expedición en el archipiélago. Paulina es economista de la Universidad Católica y cursó varios estudios de posgrado, incluyendo una especialización en Estudios Urbanos y Regionales en MIT. Es miembro de los directorios del Banco Internacional y de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI). Ella está a la cabeza de esta formidable organización desde hace 20 años.

Metropolitan Touring se enorgullece de contar con muchas mentes femeninas brillantes en todo tipo de cargos y a todas nos une la gran pasión por querer servir, el amor y la fascinación por el país, la constante búsqueda de la excelencia y un inquebrantable espíritu innovador”, comenta Paulina Burbano de Lara.

El 8 de marzo se conmemora internacionalmente el Día de la Mujer. Este año, la ONU ha planteado el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, reconociendo la contribución de las mujeres y de las niñas de todo el mundo que lideran los esfuerzos para mitigar el cambio climático. Para confirmar este liderazgo, Metropolitan Touring logró su primera certificación en carbono neutralidad en el 2017, midiendo y compensando sus emisiones desde el 2016.

La búsqueda constante a nivel mundial de visibilizar los esfuerzos y celebrar los logros conseguidos por mujeres que globalmente emprenden y son asertivas en sus decisiones, ponen de manifiesto que son verdaderas maestras de la vida, llenan de esperanza e inspiran tanto a hombres como a mujeres. La iniciativa ASOMEG, liderada por Fundación Futuro, agremia a las mujeres del Chocó Andino pertenecientes a la comunidad de Guayabillas. Sus mermeladas orgánicas son al momento su producto estrella y éstas son parte de la oferta gastronómica de Mashpi Lodge.

“La igualdad hacía la mujer es progreso para todos” ya decía Ban Ki-moon, exsecretario de la ONU. El 8 de marzo y quizás todo el mes se debe conmemorar lo logrado por todas las mujeres y renovar el compromiso entre todos para obtener equidad, basado en el respeto profundo para cada individuo.

“Hoy la mujer se desempeña en muchos campos laborales, liderando industrias y empresas, reflejando conocimientos, experiencia y práctica en un mundo que está en constante cambio y donde el sector del turismo se va ajustando a una realidad nueva, una que se debe adoptar con rapidez ya que las brechas acaban y las mujeres hoy lideran la industria”, mencionó Tamara Karolys, directora de Relaciones Públicas de Metropolitan Touring.


Volver a la Portada de Logo Paperblog