Revista Ciencia

Día 8 de gestación

Publicado el 17 noviembre 2013 por Joseleg
Día 8 de gestación

Día 8 de gestación


El blastocito de 8 días se encuentra parcialmente encertado en el endometrio. En este punto la masa interna de células del blastocito llamado embrioblasto comienza a presentar diferenciación celular. 

Día 8 de gestación

Figura DG-01. Izquierda el blastocito con la estructura de una blastula, una capa de células externa denominadatrofoblasto y la masa interna de células denominada embrioblasto. Derecha, el embrioblasto se levanta y se aplana formando un disco bilaminar.

Tanto trofoblasto (células que forman la capa externa del blastocito) como el embrioblasto (masa interna de células) experimentan una diferenciación paralela.
El trofoblasto se diferencia en dos capas, el sincitiotrofoblasto que es una capa de células difusa que interactúan con los tejidos maternos y el citiotrofoblasto que opera como la barrera que separa el ambiente interno del embrión del ambiente externo materno. 

Día 8 de gestación

Figura DG-02. El embrión entre el estado de gastrula y blastocito, las dos capas del blastocito se han diferenciado cada una en otras dos capas, al mismo tiempo una parte del disco interno formado por la nueva capa llamada epiblasto empieza a formar una cavidad interna denominada cavidad amniótica.

La producción de las capas externas del embrión son dependientes, no se ha detectado que las células den sincitiotrofoblasto realicen mitosis, por lo que se concluye que estas son producidas y especializadas a partir de las células del citotrofoblasto. El estado policariota del sincitiotrofoblasto generalmente es binuclear por lo que se piensa que se produce por la fusión “plasmogamia” de las células que migran desde el citotrofoblasto.La masa interna de células del blastocito experimenta su propia diferenciación también en dos capas germinativas. Una capa de células pequeñas y de aspecto cuboidal denominado hipoblasto y una capa con células columnares largas adyacentes a la nueva cavidad del embrión “cavidad amniótica” denominada epiblasto.
Las dos capas del embrioblasto (masa interna de células del blastocito) forman ahora un disco aplanado mas organizado de lo que aparecía en la etapa de blastocito inmaduro.
Las células del epiblasto adyacentes al citotrofoblasto se denominan amnioblasto y junto con el resto del  epiblasto marcan los límites de la cavidad amniótica.
Simultáneamente el tejido de la madre se vasculariza y segrega glucógeno y otros nutrientes.PRINCIPAL
REGRESAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog