Revista Cultura y Ocio

Día Internacional de la Alfabetización

Publicado el 08 septiembre 2012 por Poy
Leer un libro, firmar un recibo, mirar un anuncio publicitario... cosas tan mundanas como esa son completamente imposibles para una de cada cinco personas en el mundo. Parece algo anacrónico, pero lo cierto es que hay millones de personas que no pueden leer ni escribir, de las cuales dos tercios son mujeres. También se estima que hay 72 millones de niños sin escolarizar en el mundo. Aunque en 2003 se inauguró en la sede de las Naciones Unidas el Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización, con la que se ha logrado disminuir las cifras de analfabetos.
Día Internacional de la AlfabetizaciónPara todos aquellos que tenemos la suerte de saber leer y escribir, nos parece completamente mundano el hecho de conocer a través de un libro, pero lo cierto es que esa posibilidad está vedada para muchas personas. La alfabetización es algo imprescindible para acceder al conocimiento, para eliminar cualquier problema social, para erradicar la pobreza, para garantizar la igualdad y para que se desarrolle un sistema democrático. La alfabetización es la base de cualquier aprendizaje y garantiza cierta autonomía a todo aquel que es capaz de leer y escribir, para por extensión, ser capaz de conocer, de saber, de aprender y de pensar por sí mismo. Muchísimas personas en el mundo se ven incapaces de acceder a un sistema educativo, con lo que es prácticamente imposible el desarrollo de un sistema igualitario. Miles de personas se desplazan varios kilómetros al día para poder recibir una educación básica. 
Desde la UNESCO, nos animan a mejorar, aunque sea mínimamente, este panorama haciendo cosas tan simples como donar libros o material de lectura a centros comunitarios o crear un club de lectura. Parece mentira que en algunas partes del mundo haya personas que realicen una larga caminata para aprender a leer, y en otros sitios se desprecie tanto la lectura.
A veces, al leer un libro, no somos conscientes de la suerte que tenemos de poder hacerlo, y de las cosas que podemos aprender de él. Un libro, aunque no sea el mejor de ellos, siempre tiene algo que mostrarte, aunque sea simplemente otro punto de vista del mundo. Siendo hoy el Día internacional de la Alfabetización me parecía importante recordarlo, aunque sea en una entrada remota en uno de los muchos blogs que hay por Internet.
Poy

Volver a la Portada de Logo Paperblog