Revista Cultura y Ocio

Diario de una cuarentena (día quince)

Publicado el 30 marzo 2020 por Charo

DIARIO DE UNA CUARENTENA (DÍA QUINCE)
   Esta mañana bajé al trastero a buscar una cosa que necesitaba.Para llegar a él tengo que cruzar una zona común de la comunidad, con plantas y un pequeñísimo parque infantil, que yo creo que nadie usa , y menos ahora. En mi casa ,aunque tiene mucha luz y grandes ventanas,  no da el sol en ningún momento del día, por eso cuando salí al patio y en una zona daba el sol, me quedé unos segundos parada disfrutando de ese momento, pero fueron eso, segundos, porque oí como se levantaba una persiana y enseguida me puse en movimiento con la sensación de que estaba haciendo algo muy malo y de que en cualquier momento alguien me iba a llamar la atención. Creo que esta crisis sanitaria nos ayudará a valorar más todas estas pequeñas cosas que teníamos y que volveremos a tener cuando todo pase, porque,  además,  disfrutar de que los rayos del sol de primavera es algo que está al alcance de todos, independientemente del nivel socioeconómico que se tenga.    En el trastero tengo un montón de libros colocados en estanterías porque en casa no me cabrían todos. Siempre que bajo a buscar algo, hago un pequeño repaso de todos los libros que tengo. Hoy reparé en uno del que el otro día leí un artículo en El País y que está a la orden del día. Se trata de “Apocalipsis” (o “La Danza de la Muerte” en otras ediciones). Es un libro de Stephen King que trata de una epidemia de gripe que acaba con el 99% de la población mundial y de la lucha que se establece entre los supervivientes los cuales forman dos bandos: el del Bien, liderado por Mamá Abigail, y el del Mal, capitaneado por Randall Flagg. El libro tiene 1299 páginas (en el caso del mío bastante amarillentas) y lo aconsejo para leer en este confinamiento siempre que te guste el tema y no seas demasiado aprensivo. He leído la dedicatoria y me lo regaló en la navidad de 1990 la pareja que tenía en aquel momento, yo tenía 25 años y vivía en Tenerife. Han pasado muchos años y no lo he vuelto a releer, pero aún recuerdo algunas cosas y sé que me gustó mucho. Entre sus páginas he encontrado una nómina de aquel año. Recuerdos...

Artículo de El País. Pincha aquí


Volver a la Portada de Logo Paperblog