Revista Sociedad

Diez detenidos por dar de alta a cien marroquíes como falsos albañiles

Publicado el 22 mayo 2013 por Magrebies
Diez detenidos por dar de alta a cien marroquíes como falsos albañiles
La Policía Nacional ha detenido en Cartagena y Alicante a diez personas como sospechosas de dar de alta en la Seguridad Social de manera fraudulenta a un centenar de ciudadanos y ayudarlos a cobrar de manera irregular prestaciones de desempleo.Con esta actividad irregular, habían defraudado a la hacienda pública alrededor de 1,6 millones de euros.Según informó la Comisaría en un comunicado, las detenciones se han llevado a cabo durante los dos últimos meses gracias a la colaboración de la Inspección Provincial de Trabajo, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).Las primeras detenciones tuvieron lugar el pasado mes de abril, cuando la Policía localizó a un hombre de 45 años que trabajaba como asesor en una empresa del sector de la construcción ubicada en Orihuela (Alicante).Desde esta compañía, había tramitado más de un centenar de altas fraudulentas en la Seguridad Social. Para ello, contó con la colaboración de varios intermediarios.El arrestado -de nacionalidad española- y quienes participaron presuntamente con él en esta trama -todos ellos marroquíes-, simularon de manera reiterada durante 2011 y 2012 la contratación de trabajadores.Lo hicieron aprovechándose de la crisis económica general y en el sector de la construcción en especial. No abonaron las cuotas correspondientes al Estado, lo que ha generado una deuda de más de 600.000 euros. La empresa para la que hacían las contrataciones no tenía actividad laboral ni económica, y los falsos contratados utilizaron las altas fraudulentas sobre todo para acceder más tarde a prestaciones sociales por desempleo.También cobraban el paroEn otras ocasiones, los falsos obreros usaron las altas para acceder a permisos de residencia y de trabajo, ya que la mayoría de ellos son de origen magrebí.La Policía ha destacado que muchos de los imputados pudieron residir incluso fuera de España mientras estaban dados de alta en la Seguridad Social o estaban cobrando prestaciones por desempleo. Éste es uno de los principales fraudes contra los que trata de luchar el SEPE.La Tesorería General de la Seguridad Social ha anulado ya todos los movimientos de alta y baja de las personas investigadas y el SEPE ha anulado o revocado todas las prestaciones indebidamente generadas, que se aproximan al millón de euros. Los detenidos están acusados de los delitos de falsedad documental y de fraude a la Seguridad Social y al SEPE.
Laverdad.es

Volver a la Portada de Logo Paperblog