Revista Tecnología

Diferencias clave en LinkedIn entre cuenta Premium y gratis

Publicado el 03 agosto 2014 por Enredenlared @Creatriz_ac
destacada Diferencias clave en LinkedIn entre cuenta Premium y gratis -enredenlared

habrás visto que muchos de tus contactos, tienen cuentas premium

Algunas veces te has podido plantear hacerte una, pero en realidad no sabes bien lo que estarías contratando, porque desconoces qué te daría de más, a una cuenta gratuita. Pues bien, hoy ha llegado el día de descubrir las 6 diferencias clave entre una cuenta gratuita y premium dentro de LinkedIn. Para ello, contamos con esta tabla de ayuda, en la que podemos ver en un vistazo las diferencias principales entre los dos tipos de cuentas, la gratuita es la básica y la premium es la de pago. Comenzamos viendo y analizando la primera columna, donde podemos ver que se basa en la cuenta básica. En la otra columna, podemos ver la comparación respecto a la cuenta gratuita.

diferencias clave entre cuenta premium y gratuita en LinkedIn Imagen de internetacademi.com

dentro de las cuentas premium, hay 4 para elegir

  1. Business: que está recomendada para los negocios.
  2. Job Seeker: recomendada para las personas que estén en plena búsqueda de empleo.
  3. Sales Professional: para las personas que están especializadas en la venta.
  4. Recruiter: para las empresas o profesionales que andan buscando a un perfil más concreto.
Pulse para ver las diferencias entre pecios y planes de las cuentas premium de linkedin

Pulse en la imagen para ver el archivo PDF más extenso


Volver a la Portada de Logo Paperblog