Revista Salud y Bienestar

Dismenorrea en la adolescente

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Ginecología y Obstetricia

En el Departamento de Ginecología y Obstetricia ginecólogos y enfermeras ofrecen atención sanitaria a problemas obstétricos y ginecológicos de la mujer en todas las etapas de la vida desde el inicio de la menstruación hasta la menopausia.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Dismenorrea en la adolescente

Dismenorrea en la adolescente, períodos dolorosos en la adolescencia, dismenorrea de la adolescente, cólicos menstruales en la adolescencia o dolor menstrual en la adolescencia es la menstruación (períodos menstruales) dolorosa.

Síntomas de la dismenorrea en la adolescente
  • Dolor abdominal bajo, tipo cólico, que se presenta antes del comienzo del período menstrual y dura de uno a dos días durante el período.
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Dolor de espalda
Causas de la dismenorrea en la adolescente

Los períodos menstruales dolorosos ( dismenorrea) son un síntoma común entre mujeres jóvenes, pero la mayoría de los casos no se deben a una enfermedad y el examen físico o chequeos médicos es normal. Se ha reportado que hay un incremento significativo de la dismenorrea entre madres y hermanas de mujeres con esta dolencia.

La dismenorrea primaria se refiere a períodos menstruales dolorosos sin una causa subyacente y generalmente se presenta en adolescentes, por lo general dos o tres años después de comenzar a menstruar. El dolor puede ser de leve a intenso y puede estar asociado con problemas estomacales. La dismenorrea primaria se presenta cuando una sustancia natural en el cuerpo llamada prostaglandina hace que el útero se contraiga.

La dismenorrea secundaria se refiere a períodos menstruales dolorosos debido a una enfermedad subyacente, como endometriosis y enfermedad inflamatoria pélvica. Este tipo de dismenorrea se inicia comúnmente en mujeres a los 20 años. El incremento de las enfermedades de transmisión sexual entre las adolescentes ha llevado a que se presente un mayor número de casos de dismenorrea secundaria.

Exámenes y pruebas de la dismenorrea en la adolescente

El médico llevará a cabo un examen físico o chequeos médicos y hará preguntas acerca de la historia clínica del paciente para determinar si los períodos menstruales dolorosos se deben o no a una afección.

Las mujeres más jóvenes que todavía no son sexualmente activas pueden requerir un examen pélvico que se realiza a través del recto y no a través de la vagina.

El tratamiento de la dismenorrea en la adolescente

El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y los medicamentos pueden ser:

  • Medicamentos antiinflamatorios como aspirina
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES), como el ibuprofeno (disponibles de venta libre o en concentraciones con receta médica)
  • Medicamentos que sólo se obtienen con receta, como la indometacina.
En algunos casos y trastornos severos como la endometriosis, pueden servir los anticonceptivos orales, los cuales se utilizan para regular los niveles hormonales en el cuerpo (se pueden administrar incluso a las niñas que no son sexualmente activas).

Las mujeres en quienes la dismenorrea severa persista a pesar del uso de los AINES o de los anticonceptivos orales puede que requieran un procedimiento quirúrgico, llamado laparoscopia, para investigar el problema del dolor.

Expectativas (pronóstico)

Los analgésicos suaves por lo general son efectivos para aliviar los períodos menstruales dolorosos y los anticonceptivos orales usualmente controlan los casos severos. La dismenorrea asociada con una enfermedad mejora cuando se trata el problema subyacente.

Complicaciones

No se presentan complicaciones a raíz de la dismenorrea primaria, pero sí pueden aparecer a causa de la dismenorrea secundaria, dependiendo de la enfermedad o padecimiento presente.

Situaciones que requieren un especialista médico

Se debe acudir al médico o a un ginecólogo cuando una mujer adulta o una adolescente presente períodos menstruales dolorosos y el dolor interfiera con su vida cotidiana, ocurra con mucha frecuencia o no se alivie con medicamentos sin receta.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog