Revista En Femenino

Disparadores

Por Criandocreando

Disparadores

Ser mamá significa que hay dias que te preguntas que hiciste para merecer estas bellezas que tienes como hijos, y dias que quieres salir corriendo, mas conforma crecen, detallitos de ellos que te ponen los pelos de punta, te molestan, te recuerdan a tu suegra o a tu marido, o a ti misma.

Con mis hijas, mi hija mayor se tarda horas, horas en arreglarse y vestirse, no se cuando sea mayor y se maquille a que hora saldrá, pero tiene un concepto del tiempo muy distinto al mio, y esta en una edad que ya no acepta que yo la ayude. Con la menor, es tan juguetona, pero a veces esa misma inquietud puede llegar a alterarme, la ropa tirada, el cabello en la cara, una mala contestación en un momento que yo estoy cansada, una carita pintada con mi labial favorito, un documento importante con huellas de mermelada, o con dibujitos, que se tiraron el chocolate precisamente cuando estamos corriendo que se hace tarde…

Hay ocasiones que como digo, me gana la PH  (la Pura Histeria) y no he reaccionado correctamente, me he enojado o  regañando, no está bien y me sale peor al ver la cara que ponen al verme enfadada,  pero también pienso, no creo que el papel de una mamá sea ser una persona aseptica y siempre afable, esto no avala la agresión a los niños, pero creo que es parte de todo el saber que a veces mamá está cansada, que se enoja si le rompen su labial favorito, o que si estamos apurados para salir no es buena idea querer sacar el rompecabezas.

A veces uno puede preverlos y tratar de evitarlos, o tomarlos con humor o como parte de la vida con niños, también a veces hay que analizar si son conflictos que nosotras traemos arrastrando, por ejemplo una vez, de niña mi mamá me abofeteó pro que me estiré y según ella “hice como mi papá” (ella estaba divorciandose en ese tiempo) , o si a veces nos irrita tanto pro que es algo que nosotras hacemos, autoanalisis, eso nos ayuda a pasar estos momentos.

Si llegamos a caer en una mala actitud, hay que reconsiderar, conversar (según la edad de nuestro hijo) y si nos corresponde, disculparnos de corazón, como pueden ellos aprender humildad si nosotros como padres no reconocemos cuando nos equivocamos?

En línea, o en grupos de apoyo virtuales para mamás hay muchos recursos para manejar estosmomentos,  también hay libros que nos pueden ayudar mucho. En la pagina de CriandoCreando hay  algunos artículos interesantes.  Aunque el poder compartir experiencias con gente que ha vivido lo mismo o puede tener una idea de como nos sentimos y nos apoye para no caer en los tópicos “educativos” tradicionales “dejalo que llore” “que aprenda que no todo es fácil” “yo ya le hubiera dado su nalgada” “con un manazo bien puesto no te lo vuelve a hacer”  nos ayuda a buscar como SI funcionen las cosas y todos estemos contentos.

Tu, que cosas son tus disparadores o te ponen “los pelos de punta” con tus niños? cómo lo manejas?

©2010 criandocreando.com. All Rights Reserved.

.

Volver a la Portada de Logo Paperblog