Revista Cultura y Ocio

Disruptivas y Periféricas

Publicado el 05 agosto 2021 por Moebius

"Disruptivas y periféricas. Relaciones entre las artistas latinoamericanas y las vanguardias históricas" es el primer taller virtual de Espartaco Revista, una propuesta con perspectiva de género ligada al mundo del arte, y es el primer taller de Espartaco Revista.

Disruptivas Periféricas

El objetivo del taller es recorrer los lenguajes vanguardistas de las artes visuales de principios del siglo XX, desde América Latina. Vamos a indagar y analizar las vidas y obras de artistas latinoamericanas que fueron invisibilizadas, con una mirada crítica de los cánones hegemónicos del arte. «Disruptivas y periféricas» propone un acercamiento a las vanguardias históricas desde la perspectiva de género y la problemática centro-periferia.  

 

No hace falta tener conocimientos previos para hacer el taller: es bienvenidx cualquiera que quiera acercarse al análisis de obras de artistas latinoamericanas y su contexto de producción.

  • Modalidad: virtual, a través de Google Meet.
  • Cuándo: martes de agosto de 18 a 20 hs.
  • Coordina: Candelaria Carreño.*
  • Consultas e inscripción: [email protected]
  • La inscripción incluye bibliografía y filmografía. El taller arrancó el martes 3 de agosto!

Candelaria Carreño Candelaria Carreño - Licenciada en Artes (orientación artes plásticas) y profesora en educación media y superior (FFyL – UBA). Redactora y editora de artes visuales y cine para medios independientes. Fue investigadora adscripta del Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró (periodo 2019 -2021). Ha participado en diferentes congresos académicos con ponencias sobre teoría e historia del arte (CAIA, UNTREF, MALBA), y seminarios y talleres de crítica de cine a nivel nacional e internacional.
Disruptivas y Periféricas

Volver a la Portada de Logo Paperblog