Revista En Femenino

Distribuir los juguetes durante todo el año

Por Pequelia @pequelia

Regalos de Reyes

Hoy es un día especial para los niños, los Reyes Magos les han traído los juguetes que habían pedido, en algunos casos han recibido dos o tres juguetes, en otros, han sido muy espléndidos y los pequeños han recibido muchos juguetes más. En este caso, Valentín Martínez Otero, doctor en Psicología y Pedagogía, recomienda distribuir los juguetes durante todo el año dosificando la entrega a los niños, el experto explica que recibir muchos juguetes puede truncar un pleno disfrute, por otro lado, con esta actitud se promueve entre los niños el consumo responsable.

El profesor considera que es muy importante que los padres hagan ver a sus hijos, con un lenguaje comprensible y apropiado a la edad de cada niño, que los Reyes no pueden traer todo lo que se les pide. La educación en el consumo responsable debe iniciarse desde una pronta edad, con ello se logra estimular el sentido crítico y se ayuda a los niños a elegir los juguetes con mayor coherencia, siempre basándose en los gustos, preferencias y posibilidades, además se logra que los niños tengan expectativas realistas sobre los juguetes. Evidentemente este consejo se debe recordar antes de que llegue el Día de Reyes, no se pueden regalar muchos juguetes y después guardarlos para ir dándoselos a los niños poco a poco.
Algunas personas opinan que centralizar la compra de juguetes una vez al año es un error, si se regalan juguetes en el cumpleaños, al finalizar la escuela y en otras ocasiones, no será necesario comprar muchos juguetes para el día de Reyes, y estarán dosificados y adquiridos en el marco del consumo responsable. Con respecto a la elección de juguetes, Valentín Martínez Otero apuesta por aquellos artículos que favorecen la diversión, pero a la vez que sean capaces de contribuir en el desarrollo de los niños, mejorando sus aptitudes físicas y psicológicas, que favorezcan las relaciones interpersonales, etc. Es necesario respetar la preferencias de los niños, pero en la medida de lo posible los padres deben intentar orientar la elección que se realice.

Otro factor a tener en cuenta es el precio, un juguete puede ser muy caro y no reunir los requisitos para el disfrute y el aprendizaje, otros pueden ser económicos y en cambio ser mucho más divertidos y beneficiosos, el experto explica que el precio no está reñido con la diversión. Caros o baratos, los juguetes deben reunir los requisitos de seguridad, favorecer el desarrollo cognitivo, afectivo, conductual y físico, deben ser versátiles y resistentes y no deben ser juguetes sexistas, hay que descartarlos. Los juguetes deben ser respetuosos y favorecer la cooperación igualitaria, en ningún caso un juguete debe encerrar a un niño en un papel relacionado exclusivamente con su género.

Como decíamos, estos consejos son beneficiosos y se deberán tener en cuenta para ir cambiando los hábitos de consumo de los niños a lo largo del año.

Foto | M. Martín Vicente

Enlace permanente:
Distribuir los juguetes durante todo el año




Volver a la Portada de Logo Paperblog