Revista Cine

Dogman, David contra Goliat

Publicado el 09 noviembre 2018 por Cineenserio @cineenserio

El director Matteo Garrone consiguió el reconocimiento internacional con Gomorra, particular versión del largo reportaje homónimo escrito por el periodista Roberto Saviano. La cinta se convertía en una visión panorámica de la mafia napolitana. El cineasta realizaba un particular fresco de una sociedad donde los bajos fondos gobiernan en las áreas más desfavorecidas.

Dogman, David contra Goliat

Dogman regresa en cierta manera al mismo escenario. Nos volvemos a encontrar en un suburbio sucio y deprimente de las afueras donde reina la ley de los criminales. No obstante, en esta ocasión, Garrone se limita a un hecho concreto inspirado en un suceso acontecido en Italia a finales de los ochenta.

El autor de El cuento de los cuentos, responsable también del guion junto a Ugo Chiti y Massimo Gaudioso, destaca por la creación de un personaje memorable: Marcello, un peluquero de perros que se saca un sobresueldo vendiendo droga y ayudando a un brutal camorrista que no duda en maltratarle.

Con la ayuda de un magistral trabajo interpretativo de Marcello Fonte, que aborda sin estridencias a tan peculiar individuo, el realizador nos muestra a un pobre hombre que profesa un profundo amor por los animales y una extrema adoración por su hija, una niña a la que solamente puede ver en contadas ocasiones. Hay mucha comprensión en el retrato de este tipo frágil que muestra una gran lealtad con el brutal e insensible criminal que no duda en aprovecharse de él. Quizá por ello su particular venganza resulta tan sorprendente para el espectador.

Dogman, David contra Goliat

Garrone destaca también por la atmósfera desoladora y triste que sabe imprimir al conjunto. La recreación de ese barrio suburbial parece propio de una película de terror. En este sentido, se distancia de Gomorra al optar por una estilización muy distinta al tono casi documental de aquélla. No obstante, el filme dista de ser un largometraje perfecto. Las innecesarias reiteraciones alargan innecesariamente una obra que hubiera sido bastante más redonda con unos cuantos minutos menos.

A pesar de ello, Dogman se convierte por derecho propio en el mejor trabajo de Garrone, que logra interesar con una curiosa variación de la famosa historia de David contra Goliat.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas