Revista Salud y Bienestar

Dolor de costado

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Traumatología

La Unidad de Traumatología de la Clínica DAM trabaja en la prevención, evaluación, diagnóstico y terapia de los trastornos del sistema músculo-esquelético tanto congenitos, como adquiridos, originados estos últimos por procesos traumáticos, degenerativos, tumorales e infecciosos.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Dolor de costado

Dolor de costado, dolor de riñones o dolor en el costado se refiere al dolor en un lado del cuerpo entre el abdomen superior y la espalda.

Consideraciones

El dolor de costado a menudo significa problema renal. Si este dolor está acompañado de fiebre, escalofríos, sangre en la orina o micción frecuente o urgente, entonces es probable que la causa sea un problema renal.

Ver también: cálculos renales

Causas del Dolor de costado
  • Artritis o infección de la columna.
  • Discopatía.
  • Espasmo muscular.
  • Cálculo renal, infección o absceso.
  • Herpes zóster (dolor con erupción en un lado).
  • Fractura de columna.
Cuidados en el hogar

El tratamiento depende de la causa. Siga las instrucciones del médico.

En caso de que el dolor de costado sea ocasionado por un espasmo muscular, se recomienda reposo, fisioterapia y ejercicio.

Cuando el dolor de costado es causado por una artritis de la columna, se pueden prescribir antinflamatorios y fisioterapia. Continúe los ejercicios de fisioterapia en el hogar.

Los antibióticos se utilizan para tratar la mayoría de las infecciones renales y, para tratar los cálculos renales, se recomienda ingerir una buena cantidad de líquidos y analgésicos. Se puede requerir la hospitalización para cualquiera de estas afecciones.

Cuándo llamar a un médico especialista

Consulte con el médico si tiene:

  • Dolor de costado con fiebre alta, escalofríos, náuseas o vómitos
  • Sangre (de color roja o marrón) en la orina
  • Dolor de costado prolongado e inexplicable
Lo que se puede esperar en la clínica

Si el dolor está relacionado con una lesión, se estabiliza la condición. Luego, realizará un examen físico o chequeos médicos y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, como:

  • ¿Se siente el dolor en un solo lado o en ambos lados?
  • ¿Cuál lado?
  • ¿Es un dolor leve o severo?
  • ¿Ocurre el dolor de vez en cuando y empeora de segundos a minutos?
  • ¿Es un dolor parecido a un calambre o cólico?
  • ¿Es un dolor lo suficientemente severo como para requerir analgésicos fuertes?
  • ¿El dolor se inició recientemente?
  • ¿Ha ido empeorando gradualmente con el tiempo?
  • ¿El dolor empeoró rápidamente?
  • ¿Se irradia el dolor a la ingle?
  • ¿Se irradia el dolor a la espalda?
  • ¿Se irradia al pecho?
  • ¿El dolor se presenta con náuseas o vómitos?
  • ¿Qué otros síntomas también se presentan?
El equipo médico también puede vigilar y registrar la ingesta y la evacuación de líquidos.

Se pueden hacer los siguientes exámenes:

  • Tomografía computarizada del abdomen
  • Citoscopia
  • Pielografía intravenosa
  • Ecografía abdominal o del riñón
  • Radiografía de la columna lumbosacra
  • Ureteropielografía retrógrada
  • Análisis de orina y urocultivo
  • Cistouretrografía miccional
Temas relacionados sobre Dolor de costado
  • Dolor abdominal
  • Cálculos renales
  • Fiebre
Nombres alternativos

Dolor de riñones, Dolor en el costado

Referencias

Proctor DD. Approach to the patient with gastrointestinal disease. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders; 2007:chap 134.

Millham FH. Acute abdominal pain. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger y Fordtran”s Gastrointestinal y Liver Disease. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010:chap 10.

Contenido: 13 de febrero de 2011

Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog