Revista Viajes

¿Dónde están los railes del Tren de las vagonetas?

Por Larami
¿Dónde están los railes del Tren de las vagonetas?

Cortesía Canal Isabel II

Sabido es que durante la construcción del pantano de El Vado hubo un tren de vagonetas que acercaba la piedra y el hormigón desde la cantera y la factoria hasta el muro. Hubo un tramo aéreo y otro terrestre sobre railes, como demuestran fotografias de la época. La presa se inauguró en 1.954 y las instalaciones del tren fueron desmontadas. Pero, ¿qué fue de los railes?

¿Dónde están los railes del Tren de las vagonetas?
El trabajo de campo para precisar y documentar el proyecto Tras las Huellas de Félix nos ha permitido hallar algunos:

  • En el puente de Bonaval hay 6 railes que, en su tiempo, soportaban los tablones del suelo. Hay varios más en las cercanías de la lengua.
  • En el apeadero del arroyo de la Virgen aún se conserva un tramo de via, utilizada para la construcción del Canal del Sorbe
  • En el camino de las vagonetas se ven restos en algunos sitios

¿Dónde están los railes del Tren de las vagonetas?
Pero quedan algunas incógnitas por despejar. ¿Cuantos tramos tenia el tendido? ¿Como funcionaba el tren? ¿Que tracción utilizaba? ¿Era la misma en todos los tramos? Nos proponemos hacerlo en próximas entradas. Es parte de nuestra historia y hay que documentarla para siguientes generaciones.


Lar-ami, gerente de CR La Vereda de Puebla, entre cárcavas y olivos milenarios. Todo sobre Actualidad, Costumbres, Fiestas, Mundo Rural y Paisajes y Lugares de la Sierra Norte de Guadalajara.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista