Revista Informática

eBook - Sistemas Operativos diseño e implementación Andrew S. Tanenbaum

Publicado el 06 junio 2014 por Francves

eBook - Sistemas Operativos diseño e implementación Andrew S. Tanenbaum
Contenido:
1. Introducción
-¿Que es un sistema operativo?
-Historia de los sistemas operativos
-Conceptos de sistemas operativos
-Llamadas al sistema
-Estructura del sistema operativo
-Bosquejo del resto del libro
-Resumen
2. Procesos
-Introducción a los procesos
-Comunicación entre procesos
-Problemas clásicos de IPC
-Planificación de procesos
-Perspectiva general de procesos en Minix
-Implementacion de procesos en Minix
-Resumen
3. Entrada/Salida
-Principios del hardware de E/S
-Principios del software de E/S
-Bloqueo Mutuo
-Generalidades de E/S en Minix
-Dispositivos por boques en minix
-Discos en RAM
-Discos
-Relojes
-Terminales
-La tarea de sistema en Minix
-Resumen
4. Administración de memoria
-Administración básica de memoria
-Intercambio
-Memoria Virtual
-Algoritmos de sustitución de páginas
-Aspectos de diseño de los sistemas con paginación
-Segmentación
-Generalidades de administración de memoria en Minix
-Implementación de la administración de memoria en Minix
-Resumen
5. Sistemas de archivos
-Archivos
-Directorios
-Implementación de sistemas de archivos
-seguridad
-Mecanismos de protección
-Generalidades del sistema de archivos de minix
-Implementación del sistema de archivos en Minix
-Resumen
El libro tiene la particularidad de que en sus lecciones trabajan con el sistema operativo Minix. Pero, ¿Que es Minix? 
wikipedia: "MINIX es un clon del sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente y desarrollado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en 1987.
Fue creado para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos en la Vrije Universiteit de Ámsterdam. La razón de su desarrollo fue porque Unix estaba bajo restricciones de licencia de AT&T, era demasiado complicado y corría sobre máquinas complejas; algo completamente antipedagógico.
Gracias a su reducido tamaño, diseño basado en el paradigma del micronúcleo, y su amplia documentación, resulta bastante apropiado para personas que desean instalar un sistema operativo compatible con Unix en su máquina personal así como aprender sobre su funcionamiento interno.
Minix fue desarrollado para correr sobre IBM PC con microprocesador Intel 8088 o superior, aunque se han creado conversiones para otros sistemas.
Debido al enfoque puramente educacional de MINIX, Tanenbaum no permitía que este fuera modificado demasiado ya que esto complicaría el sistema y no permitiría que sus estudiantes lo entendieran en un semestre. Por estos motivos, Linus Torvalds decidió escribir su propio núcleo de sistema operativo (Linux) compatible con Unix. En simbiosis con las herramientas de GNU surgió GNU/Linux, que ha ganado protagonismo en el campo de los Unix para ordenadores compatibles con el IBM PC, principalmente debido a que su licencia (GPL) permite la modificación del mismo. Actualmente Minix se distribuye con una licencia similar a la licencia BSD, lo que permite su modificación.
Para una persona poco familiarizada con los elementos internos de un sistema operativo, MINIX es una buena opción que le permite entender casi todos los elementos del sistema con solo algunos meses de uso y estudio."
Sitio oficial de Minix 3.0:
http://www.minix3.org/
Descarga de Minix 3.0:
http://www.minix3.org/download/index.html
Documentación (Idioma Ingles):
http://www.minix3.org/documentation/index.html
Enlace de descarga del Libro:
http://www.mediafire.com/view/em7x1hex72mnim6/TANENBAUM__Andrew_-_Sistemas_Operativos._Diseno_e_Implementacion.pdf

Volver a la Portada de Logo Paperblog