Revista Arquitectura

Edificio FORUM – Herzog & de Meuron

Por Croquizar Fernando Garcia @croquizar

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-1

Edificio FORUM – Herzog & de Meuron Textos:De la redacción de Croquizar. Decir mucho, en pocas líneasEn base a fuentes libres citadas en el artículo

El Edificio Forum, diseñado después de un concurso de arquitectura ganado por Herzog & de Meuron en el año 2000, se realizó originalmente como sede central del Fórum Universal de las Culturas.

El Edificio Fórum es un prisma cuya base es un triangulo equilátero de 180 metros de lado y 25 de altura. Se sitúa en el inicio de la avenida Diagonal de Barcelona y constituye el principal emblema del Fórum Universal de las Culturas celebrado en el año 2004. El proyecto (que incluye un auditorio con capacidad para 3.200 personas, zonas para exposiciones, vestíbulos, oficinas y un restaurante) se organiza horizontalmente.

Alojado en Barcelona en 2004, el Foro dio lugar a la renovación urbana de una zona comprendida entre el extremo oriental de la calle Avinguda Diagonal, el paseo marítimo y la Ronda del Litoral; un área de 40 ha que antes era “tierra de nadie”, marcado por los edificios industriales y las infraestructuras técnicas en desuso.

El edificio está formado por una masa horizontal imponente, lo que se desprende progresivamente desde el suelo inclinado por debajo, creando así una plaza pública cubierta utilizable todo el año.

La relación funcional y visual estricta entre el interior y el exterior está realizado por los “vacíos” que cortan el edificio verticalmente y visualmente y conectan la plaza con el interior del Edificio Fórum. Las fachadas laterales rugosas del museo, atravesada por varias fisuras verticales profundos de vidrio, señalan además el sorprendente revestimiento de acero inoxidable de la construcción de lado inferior, que es también el techo de la plaza pública, se asemeja a la superficie reflectante del agua (similar tratamiento al de la Caixa Fórum de Madrid)

La gran área pública cubierta, así como los espacios flexibles e interconectados que caracterizaron el diseño original, resultaron ser ideal para cumplir los requisitos de un moderno museo de la ciencia. En 2009, tanto el proyecto para la remodelación del edificio y el diseño de la exposición fueron designados a los arquitectos originales del proyecto, Herzog & de Meuron.

El Museu Blau cuenta con una exposición permanente, titulado Planeta Vida, un espacio de exposiciones temporales, talleres y laboratorios, sala de reuniones, una mediateca, una tienda y administración oficinas. El acceso principal al museo se encuentra por debajo del volumen en voladizo del edificio y, a través de un vestíbulo en la planta baja, conduce a la planta principal museo de arriba.

Programa: Oficinas / Museo de Ciencias / Servicios Ubicación: Barcelona – España Autores: Herzog & de Meuron Fecha: 2004 – 2011

Fuente

Fotografía

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-2

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-3

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-4

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-5

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-6

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-7

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-8

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-9

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-10

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-11

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-12

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-13

BCN-056-Edificio y Plaza Fórum-14

Geolocalización


Volver a la Portada de Logo Paperblog