Revista Arquitectura

Editorial de fin de año: nuestros logros y compromiso para el próximo.

Por Pallares

Quienes nos conocen, saben que trabajamos todos los días con ciertas premisas claras, pero nos gusta compartirlas como para exorcizar el 2020 y transitar el 2021 con buenos augurios.

No creemos en horóscopos porque somos fervientes creyentes de que la mejor forma de predecir el futuro es creándolo, y en un año más que desafiante, nos ocupamos de cuidar a clientes a quienes agradecemos mantuvieron su relación comercial y confianza en nuestra propuesta más allá del contexto complicado; sostener caminos paralelos de innovación y desarrollo de nuevos y ambiciosos proyectos y aportar un granito de arena para ayudar a startups y emprendedores jóvenes.

Así podemos decir que el 2020 no sólo nos sacó los viajes y nos trajo crisis, sino también oportunidades:

_ De incubar un proyecto nuevo, innovador y de escalabilidad global como Design Cities en Thales lab, ganar un fondo semilla para acelerarlo y en el camino, ser merecedores de un premio internacional en el Fast Company Innovation by design Award 2020 junto a empresas como Uber, Spotify, Google o Nike. Además, trabajar para preparar expansión del proyecto una vez se reactive la industria turística.

_ Moderar charlas para firmas internacionales como Neolith o locales como Laviere, Addip u ORT interactuando con empresarios y profesionales de arquitectura y diseño latinoamericanos de gran peso, identidad y trayectoria.

_ Ser entrevistados por medios locales e internacionales en distintas plataformas (Radio, TV, Prensa escrita) para compartir visión sobre cómo el diseño es driver de posicionamiento de distintas ciudades en el mundo.

_ Participar en una columna de radio y otra de Tv.

_ Convocados por Urguay XXI, dimos webinars y seguimientos sin costo para emprendedores ayudando a elaborar sus carpetas y portfolios así como posicionar su marca profesional.

_ También sin costo para los Estudios, instalamos una sección de difusión de portfolios de obras que hoy cuenta con proyectos de Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Paraguay, México, Colombia, España, India, y otros.

_ Desarrollamos charlas para cátedras en distintas áreas de diseño en universidades (ORT, Udelar) sobre tendencias en retail arquitectura e interiorismo.

_ Fuimos jurado de concursos  y asesoramos en implementación de imagen corporativa, desarrollo de líneas de producto, comunicación global y contenidos  a empresas que confían en nuestra mirada y benchmarking para analizar y proponer alternativas de valor.

_ Respondimos numerosas consultas de profesionales y empresas argentinas para desarrollar proyectos en Uruguay.

(Confieso que quedó en el debe hacer pan de masa madre, pero sí aprendimos algunos platos de cocina asiática en un taller de Gaucha Estudio de cocina)

En paralelo, el Estudio de arquitectura, luego de la pausa de la industria de la construcción recibió innumerables propuestas de trabajos, en áreas residenciales, retail e industrial, así como observamos en varios colegas, tal vez en una burbuja de demanda creada por la necesidad de mejorar espacios de vivienda u oficinas ante la pandemia, en tanto que las inversiones otrora destinadas a viajes se canalizan a estos rubros.

Llegando a instancias de desaceleración en el año, de evaluaciones y pensar lo importante en vez de lo urgente es que nos proponemos seguir en el camino trazado:

_ Fomentando conversaciones que nos pongan en órbita.

_ Siendo consistentes con ir al encuentro de proyectos que nos desafíen.

_ Agradeciendo a quienes valoran lo que hacemos y esperan la milla extra, siempre.

_ Aprendiendo las reglas y sabiendo cuándo romperlas.

_ Teniendo la cabeza en las nubes y los pies en la tierra.

_ Cultivando visión de futuro sin perder de vista el pasado.

_ Celebrando la vida y honrando amistades.

_ Buscando oportunidades de hacer una diferencia en lo que hacemos mejor.

_ Siendo fieles a nuestro instinto y haciéndonos cargo.

_ Siendo diferentes y valorándolo en el otro.

_ Teniendo siempre agenda y espresso disponible para buenos brainstormings.

_ Crecer, rodeándonos de gente que admiramos, siempre mejor que nosotros.

_ Diseñando experiencias, aún las más mínimas y cotidianas que sean memorables.

_ Buscando  lugares y novedades para descubrir, al otro lado del mundo o acá a la vuelta…y compartirlos con lujo de detalles.

_ Buscando información pero dotándola de valor al conectarla con otra.

_ Apostando siempre por esa fracción casi imposible, e improbable, pero que hace toda la diferencia en una situación. Y si sale mal, aprender y volverlo a intentar.

_ Concibiendo la audacia como la fidelidad a nuestro instinto y ser consecuentes, sin excusas, caminos cortos ni demoras.

_ Entendiendo que la música, el arte y el humor mejoran cualquier experiencia.

_ Apreciando la improvisación, dentro de la planificación.

_ Sabiendo cuando dejarse llevar y cuando liderar.

_ Reconociendo que es más importante el rumbo y el equipo que el punto de partida.

_ Tomando decisiones sin tener miedo a equivocarnos, pero reconociendo nuestros límites…y teniendo el teléfono del que lo hace mejor.

_ inspirándonos con la emoción pero guiándonos por el intelecto. Capitalizando la experiencia con el poder de la visión y la curiosidad.

_ Enamorándonos de la gente apasionada que hace que las cosas pasen y las hacen significativas, memorables y trascendentes.

Pero sobre todo,

Orgullosos de ser un canal de inspiración global para una audiencia que es el tipo de personas o empresas con quienes nos gusta, cuando se da la oportunidad, tener conversaciones detonadoras que nos confirman que el rumbo que tomamos es el acertado.

Felicidades de todo el equipo de Ministerio de diseño!

Editorial de fin de año: nuestros logros y compromiso para el próximo.

 Arq. Gabriela Pallares

Editorial de fin de año: nuestros logros y compromiso para el próximo.

Compartí en las redes

Volver a la Portada de Logo Paperblog