Revista Opinión

“Educación en América Latina, ¿dónde estamos?”

Publicado el 17 agosto 2018 por Marka

“Educación en América Latina, ¿dónde estamos?”MARKA Abya Yala

Por Bernardo Kliksberg, directivo del Alto Panel Mundial de Seguridad Alimentaria y asesor especial del PNUD/ONU

América Latina registró importantes progresos en la materia en lo que va del siglo, pero sigue teniendo problemas estratégicos, y su brecha respecto al mundo desarrollado ha seguido ampliándose. Algunos de los problemas claves que surgen de informes recientes de la OCDE y de otros organismos son:

1. Déficits en la matriculación y las tasas de graduación

La matrícula y las tasas de egreso han aumentado muy considerablemente en la educación primaria, lo que es un gran avance. Sin embargo, es baja en la educación pre-primaria,  considerada hoy fundamental en el rendimiento posterior de los niños en todos los niveles. En preescolar se inscriben 66% de los niños, frente a 87% en los países de la OCDE.

2. Importante deserción en la secundaria

Solo 59% de los jóvenes completan los estudios de secundaria. Sin secundaria completa, el…

Ver la entrada original 407 palabras más


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista