Revista En Femenino

Educar las emociones

Por Mamastiempocompleto @mamastiempo
IMG_4029

leyendo en la escuela de padres

En el cole de mis peques, en la escuela de padres, este trimestre toca leer y comentar este libro.
Estoy en ello, y todos los miércoles comentamos lo leído.
“Este libro pretende mostrar que educar a los niños para la vida es una tarea noble que se puede llevar a cabo de mejor manera cuando se poseen ciertas habilidades.”
Ingrediente fundamental: el amor hacia el niño.
Ni soy una madre perfecta, ni lo pretendo….pero me gusta aprender (soy muy inquieta) y escuchar a otros padres, a las orientadoras, abrir horizontes…..
La semana pasada, mi peque jugando con una pelota, me rompió una figura, un Gallo Portugués, regalo de mi tía.
Yo le estaba diciendo con no jugara con la pelota; pero el no lo hizo a mala leche ni con mala intención. El peque me decía que quiere ser pelotari (como fue su abuelo) y que quería aprender……
Le dio al Gallo de pleno, y cayó en picado, rebotando en el mueble y rompiéndose en un montón de trozos (los mini trozos los barrí y fueron a la basura):
IMG_4036
Conté hasta 10, y como ya eran las nueve de la noche, le dije que se fuera a la cama antes de que dijera yo algo inapropiado….
Me pidió perdón y me dijo que me compraba otro, que si hacía falta se iba a Portugal!!. Le expliqué que no era cuestión de dinero, si no del valor sentimental, y que también le había avisado que no jugara con la pelota. Lloraba……
A la mañana siguiente, se levantó temprano, se vistió y me hizo esto:
IMG_4026   IMG_4027IMG_4028
Ufff!, me quedé sin palabras. Me dibujó al gallo con su koala (su juguete favorito), y ya con lo de los masajes y peluquería me entró la risa. El zalamero del peque sabe que me encanta.
Precisamente, en el libro de Educar las emociones, se habla de este tipo de conducta, que yo la bautizo como zalamerismo,  “el cerebro social”: La intuición resume en una sola gran dimensión las habilidades al servicio de la relación interpersonal: la capacidad de leer información emocional de forma rápida y actuar sobre la marcha, antes de que los mecanismos reflexivos entre en acción.

Cada persona es un mundo, y hay diferencias en el cerebro social. Algunas personas son más reflexivas y saben adecuar su conducta al contexto, y otros son más impulsivas y menos pragmáticas….
Ahí estamos los papás para encauzarles y forjarles el mejor carácter……harto complicado, pero se intenta SonrisaEducar las emociones

Volver a la Portada de Logo Paperblog