Revista En Femenino

Ejercicios para tonificar tu rostro

Por Mamiclic

Bien, bien, bien!!! Ya recibo la buena energía de tu sonrisa antes de empezar! :)

Muchas gracias!

Ejercicios para tonificar tu rostro!. Hoy te traigo algo que, espero puedas poner en práctica!! Hay dos razones para que te pongas manos a la obra, la primera es que estos ejercicios te van a ayudar a tonificar la piel del rostro y la segunda es que son muy divertidos!.

Te propongo que los hagas porque seguro que después de cada uno de ellos aparecerá una sonrisa en tu cara, y que mejor manera de tonificar el corazón que con una sonrisa! Pero además los puedes practicar en cualquier momento con tu bebe!

Puedes ponerte frente a él y que empiece el show!

También puedes hacerlo en esos tiempos muertos como yo los llamo, por ejemplo mientras que le das el pecho a tu peque, mientras que le acompañas a la hora del sueño ( mi peque necesita que su mami se quede un ratito en la habitación, simplemente con mi presencia se queda tranquilito, hay veces que le cuesta más y tengo varios minutos en la oscuridad que poco se puede hacer!. O mientras ves la tele, o incluso mientras cocinas o realizas alguna de las tediosas tareas domésticas, podrás hacer estos ejercicios de forma rápida y si eres constante efectiva.

Qué vas a obtener haciendo estos ejercicios

Los ejercicios faciales te ayudarán a dar tono y definición a los músculos de la cara, al mismo tiempo que combates la flacidez y la fuerza de la gravedad, puedes prevenir y/o suavizar las líneas de expresión y lograr una piel tersa y bonita. Al practicar estos ejercicios, fortalecemos y mejoramos los 57 músculos que hay en nuestro rostro.

Practícalos no importa el momento, aunque por la noche es el momento más apropiado, ya que se logra un mayor estado de relajación, disminuyes la tensión acumulada, eliminas toxinas y tendrás mejores resultados. Estos ejercicios rehabilitan la musculatura facial para tonificar y relajar, aumentan el volumen de los músculos de la cara y aportan firmeza al rostro. Otro de sus maravillosos beneficios es la activación de la circulación sanguínea que hace que la piel tome un color muy saludable y se vea perfectamente tonificada.

Puedes realizar 10 repeticiones de cada uno, dos o tres veces a la semana, si lo haces diariamente sería perfecto!

Ejercicio para las patas de gallo

Para ayudar a evitarlas, o bien mejorarlas puedes realizar el siguiente ejercicio: Cierra los ojos, mantenlos cerrados mientras levantas las cejas, has de sostenerlas levantadas por unos pocos segundos. Después vuelve a bajarlas y repite el movimiento. Con este ejercicios sientes cómo se estira la piel a los lados de tus ojos, dándole la elasticidad que necesita.

Ejercicio para las mejillas

Este ejercicios para tonificar los músculos y la piel que forman las mejillas es muy fácil de realizar, aunque a algunos les podría provocar un poco de risa por el tipo de mueca que se hace.  En todo caso, se trata de que lo hagas debidamente para obtener sus beneficios: Sonríe de manera amplia, estirando la piel que rodea los labios de manera firme. Con esa posición, saca tu lengua a lo largo y después extiende la punta hacia arriba, manteniendo esa posición por unos pocos segundos. Vuelve a repetir el movimiento.

Ejercicio para la frente

Este ejercicio es muy simple y te ayudará a estirar la piel para evitar la formación de esas líneas de expresión que se forman en esta área del rostro. Simplemente, coloca las yemas de los dedos de tus manos de manera lineal en tu frente, en la parte intermedia de esta. Después desliza las puntas de tus dedos de manera uniforme hacia arriba, hasta terminar donde empieza tu cabello. Sentirás como esta parte de la piel se ejercita con cada movimiento. Realiza unas pocas repeticiones de este ejercicio.

Ejercicio para la papada

Existen ejercicios para tonificar la papada que, si se realizan de manera adecuada, pueden resultar muy prácticos. Lo que tienes que hacer es posicionarte de manera erguida y a continuación mover tu cabeza un poco hacia atrás, con cuidado. Después, mientras miras hacia arriba, haz que tu boca se mueva como si estuvieras masticando alimentos con tu boca abierta.

Ejercicio para los labios

Sellar los labios y llenar la boca de aire de manera que estiras y tensas los músculos que rodean a esta cavidad. También puedes poner los dedos índice dentro de las comisuras de tus labios, estirar la boca hacia afuera y trata de decir la letra O.


Volver a la Portada de Logo Paperblog