Revista Sociedad

El 61% de los españoles cambiaría la marca de comida de su mascota si conociera mejor su composición, según una encuesta de Edgard & Cooper

Publicado el 26 junio 2023 por Comunicae @comunicae

Cada vez los españoles son más conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Los dueños de mascotas también lo son y quieren transmitir esta misma filosofía a sus peludos compañeros. Así lo demuestra un estudio realizado por la marca de alimentación natural para mascotas Edgard & Cooper que refleja que el 96% de los españoles cree que la alimentación de sus mascotas influye en la vida del animal a largo plazo.

Un dato que sorprende dado el desconocimiento que existe a la hora de diferenciar los ingredientes adecuados para la perfecta salud de las mascotas. "Si comes mal, te sientes mal". Una premisa clara en el día a día de todos y en la que se debe trabajar si no se quiere que estas sufran de problemas digestivos, sobrepeso u obesidad así como otras dolencias renales crónicas. 

Tanta es la desinformación que el 35% de los encuestados afirma no saber los ingredientes que componen la comida que les da a su mascota. Para ello, es importante una labor de educación y concienciación para dar alimentos más equilibrados a las mascotas. 

Priorizar los ingredientes reales en la alimentación de las mascotas
Es importante educar a los dueños de mascotas sobre la selección de alimentos de calidad y la comprensión de los ingredientes presentes en ellos. El 61% estaría dispuesto a considerar una nueva marca si conociera mejor la composición de los alimentos. 

Las mascotas dependen de sus dueños para mantenerse sanas y felices. Por eso es esencial que haya más transparencia sobre los componentes de los alimentos para su bienestar y felicidad. 

Proporcionar a los amigos peludos una dieta sana y sabrosa
Asimismo, es importante conocer la diferencia que existe entre dos términos presentes en este estudio, ‘harinas de carne’ y ‘carne fresca’ ya que el 35% de los encuestados confirma no saber qué proporcionan a sus mascotas y la calidad de los ingredientes de la comida que les dan. 

Por ello, en lugar de recurrir a la utilización de harina de carne elaborada, a veces, de otros subproductos animales, como huesos, pezuñas o plumas mediante un proceso de calentamiento, es mejor escoger carne fresca, junto con una variedad de frutas, verduras y pescado, utilizando métodos de calentamiento menos procesados y más adecuados a la hora de elaborar la comida de los perros y gatos. 

Además, la utilización de carne fresca favorece la mejor digestión de las mascotas según varios estudios científicos (42%). Un dato importante que contribuye al bienestar y la vitalidad de las mascotas.

Brindar a los peludos una dieta saludable y sabrosa
Estos resultados han reflejado la importancia de educar a los dueños sobre la selección de alimentos de calidad y la comprensión de los ingredientes presentes en ellos. La recomendación de un veterinario (72%) y el conocimiento de la composición de los alimentos (61%) fueron los principales motivos citados por los encuestados para considerar un cambio de marca (37%).

Cuidar cada aspecto y proceso con minuciosidad es fundamental, ya que no solo se trata de utilizar ingredientes de calidad. Es importante tener en cuenta desde la selección de los componentes y recetas de la comida hasta el cuidadoso proceso de producción. Esto garantiza que se conserve por completo su sabor lo mejor posible, así como todos sus beneficios y nutrientes. "¿Sabes realmente qué están comiendo los perros? Las mascotas dependen de sus dueños para mantenerse saludables y felices. Por eso, es esencial que conozcas los componentes de su comida para su bienestar y felicidad".


Volver a la Portada de Logo Paperblog