Revista Comunicación

El arte de la curación de contenidos, 5 metas en las que deberías enfocarte ahora mismo

Publicado el 05 febrero 2015 por Cristianmonroy

Una estrategia de curación de contenidos correctamente aplicada puede proveer a tu marca de la visibilidad que necesita mientras sigues proporcionando valor a tu comunidad.

Es importante hacer notar que la curación va más allá de simplemente publicar enlaces en medios sociales a diestra y siniestra, es decir, sin ningún plan establecido u objetivo al que llegar.

Scribble Live ha creado la siguiente imagen en la que recopila 5 metas en las que deberías enfocarte ahora mismo relacionadas con tu estrategia de curación de contenidos:

1. Incrementar la visibilidad de tu marca

  • Identifica las recomendaciones hacia tu marca. Investiga lo que otros dicen sobre tu marca, producto o servicio.
  • Muéstralo, no lo digas. Usa ejemplos de otros blogs, medios sociales, white papers o infografías para demostrar el por que algo funciona.
  • Evita la venta dura. No caigas en la tentación de intentar vender tus productos o servicios entre el contenido curado.

2. Posicionate como un líder

  • Haz que valga la pena. Dale a la audiencia una razón para hacer clic en las elecciones de contenido que propones. Podrías ir más allá e incluir tus comentarios sobre lo que has curado.
  • Haz una buena curación. Usa contenido que sea útil para tu audiencia, evita usar lo mismo que todos están usando.
  • Añade un contexto. Muestra tu experiencia añadiendo un contexto al contenido curado.

3. Construye relaciones con tu audiencia

  • Engánchalos. Cundo curas contenido deberías hacerte esta pregunta: Porqué esto importaría a mi audiencia?
  • Define tu red. Crea una lista de contactos que hayas obtenido a través de tu blog y medios sociales. Hazles saber de tus nuevas publicaciones y fomenta que enlacen, compartan y comenten.
  • Añade más maneras de conectar. Incluye formas de contacto adicionales con enlaces a newsletters, webinars o chats en vivo.

4. Ofrece una mejor experiencia al lector

  • Sé selectivo. Cura contenido de alta calidad de fuentes confiables.
  • Muestra creatividad. El contenido es más que texto. Usa hashtags y otros medios como Vine e Instagram en caso de aplicar.
  • Organiza por temas. Es más fácil si recopilas información que gira alrededor de un tema, también te ayudará a mantenerte enfocado.

5. Dale un empuje al SEO

  • Enlaza a la fuente. Atribuye y enlaza a la fuente original del contenido que usas.
  • Evita el contenido estático.
  • Evita la redundancia. No uses una y otra vez las mismas fuentes, lo cual de paso daña el SEO. Usa fuentes variadas.

5 metas en las que deberías enfocarte ahora mismo


Volver a la Portada de Logo Paperblog