Revista Bares y Restaurantes

El auténtico pueblo gringo mexicano, los Kikapúes

Por Tacoguru3

By Taco Guru

¿Alguna vez habías pensado en las tribus nativas americanas y en cómo se relacionan con México?

Bueno pues se relacionan más de lo que crees y todo es gracias al Tratado de Guadalupe Hidalgo, que como bien sabemos se vendió parte de nuestro territorio del norte a los Estados Unidos y gracias a esto los Kikapúes son una comunidad indígena Mexicana y Americana a la vez.

Los Kikapúes son el auténtico pueblo gringo mexicano desde hace cientos de años.

Kikapúes

Los Kikapúes son el único pueblo indígena que cuentan con el privilegio de la doble nacionalidad, son el

“auténtico símbolo del binacionalismo, están reconocidos con los mismos derechos en los dos países.” Señala Jose Luis Moctezuma antropólogo experto en este grupo étnico.

Pero pa’ que sepas la historia completa, los Kikapúes son originarios de Los Grandes Lagos (entre Canadá y Estados Unidos), pero tuvieron que migrar al sur a medidados del siglo XVIII por todo lo que estaba ocurriendo con los colonizadores, así que llegaron a Oklahoma, Kansas y Texas.

Al momento de establecerse defendieron a México, abrazaron nuestra cultura, fundaron su pueblo “El Nacimiento” en  Múzquiz y recibieron tierras en México por parte de Benito Juárez, Venustiano Carranza les donó 7 mil hectáreas y Lázaro Cárdenas confirmó sus derechos y les proporcionó apoyo para su trabajo agrícola.

Ellos hablan 3 idiomas, español, inglés y su propio idioma, por lo general ellos migran de un país a otro según la temporada del año; en verano  están en Estados Unidos y en invierno en Coahuila, donde construyeron sus chozas redondas llamadas apakuenikane que también son utilizadas como templos religiosos.

Kikapúes

Una razón más por la que relacionan el nombre de esta tribu Kikapú con la palabra kiwigapawa, que quiere decir “el que se mueve por aquí o por allá”.

Pero estos güeritos dieron un pasó más adelante y actualmente la tribu es dueña de uno de los centros de entretenimiento y apuestas más importantes en Texas, el Kickapoo Lucky Eagle Casino.

Kikapúes

Es por eso que a pesar de que ellos continuan migrando de un país a otro, los jóvenes se quedan más en Estados Unidos para continuar con el funcionamiento del casino y los más ancianos se quedan en México, ya que en El Nacimiento cuentan con mayores raíces familiares, religosas y culturales.

En México el gobierno esta a cargo por un “capitán” y él tiene un poder civil y religioso, es elegido por el mismo pueblo por su gran sabiduría y respetabilidad intachable.

Los Kikapúes que viven aquí en México se dedican a cultivar frijol, maíz y calabaza, también tienen un poco de ganado.

Kikapúes

Así que ya sabes güerito, México no es rico únicamente en culturas 100% mexicanas como los Tarahaumaras, Mayas, Toltecas y demás, sino también contamos con pieles rojas, los auténticos habitantes de Estados Unidos en nuestro país.

Mientras que todos nosotros nos hacemos cada vez más ricos en cultura, vuélvete más rico en tacos.

DESCARGA . ENCUENTRA . TAQUEA

descargar taco guru


Volver a la Portada de Logo Paperblog