Revista Salud y Bienestar

El Banco Santander alerta: cuidado con este SMS que avisa de un cargo de mas de 700 euros en tu cuenta

Por Pedirayudas @Pedirayudas
El Banco Santander alerta: cuidado con este SMS que avisa de un cargo de mas de 700 euros en tu cuenta

A través de la plataforma de Twitter el banco Santander ha avisado de una nueva estafa mediante el método de "phishing" con la que pretenden acceder a tus datos bancarios.

La persona que recibe este mensaje le aparece lo siguiente: "Se ha realizado un cargo de 709,99 EUR en su cuenta. Si no reconoce esta actividad, verifique inmediatamente". Este tipo de mensajes llega a nombre del Santander y avisa de un supuesto cargo de más de 700 euros en tu cuenta.

Un nuevo caso de Phishing

Se trata de phishing, la técnica que utilizan los estafadores para poder acceder a tus datos personales, tu dinero. En este caso, el Banco Santander ya ha avisado de que es un SMS fraudulento.

El SMS afirma que se ha realizado un cargo de más de 700 euros en tu cuenta y añade un enlace al que debes acceder "inmediatamente" en caso de que no sepas de dónde procede este pago, por lo que se trata de una forma de que la persona acceda pensando que se le han hecho un cargo en su cuenta que en realidad no existe.

Tal y como explican en la pagina del Banco Santander, este caso se trata de smishing, el cual se produce cuando llega a través de SMS y cuyo objetivo es obtener información personal, contraseñas, números de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias y en general cualquier tipo de información sensible o confidencial que permita a los ciberdelincuentes cometer fraudes electrónicos.

¿Qué consejos puedes llevar a cabo para evitar ser una víctima de phishing?

  • Fíjate bien en la dirección del correo electrónico. Si te llega un mensaje, presta atención a la dirección del correo que te lo envía, concretamente a lo que viene después de la "@". Si notas algo raro, borra el correo.
  • Mira la dirección de la web a la que te redirige. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link en el que te piden que introduzcas tus datos. Si la url de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate bien en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.
  • Cuidado si al intentar pinchar en los elementos de la web no te dirige a ningún sitio o te pide verificar tus datos.
  • Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos o pulsar un enlace. Estos mensajes transmiten urgencia para que no te dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil

También puedes contactar con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o utilizar su línea de ayuda en ciberseguridad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog