Revista Motor

El BMW iX Flow protagonizó la sección de ciencia en el programa de televisión El Hormiguero

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

El BMW iX Flow protagonizó, en el programa de televisión El Hormiguero, la sección de ciencia dirigida por Jorge Marrón

En cocnreto, el BMW iX Flow protagonizó, en el programa de televisión El Hormiguero, la sección de ciencia dirigida por Jorge Marrón: en ella, el presentador Pablo Motos y los invitados Tom Hanks y Maria Treviño, fueron testigos de excepción de hasta dónde es capaz de llegar la innovación de BMW. El BMW iX Flow llega por primera vez a España en exclusiva para El Hormiguero.

Cambio de color con solo pulsar un botón.


El BMW iX Flow con E Ink es un vehículo único capaz de cambiar todo el color de su carrocería con sólo pulsar un botón y se presentó por primera vez en el CES de Las Vegas 2022. Al permitir alterar el color de la carrocería y mostrar diferentes patrones, el BMW iX Flow abre toda una nueva forma de personalizar la experiencia de conducción.
Un color exterior variable también puede contribuir al bienestar en el interior ya la eficiencia del vehículo. Para ello, se tienen en cuenta las diferentes capacidades de los colores claros y oscuros a la hora de reflejar la luz solar y la correspondiente absorción de energía térmica. Una superficie blanca refleja mucho más la luz solar que una negra. Por consiguiente, el calentamiento del vehículo y del habitáculo como consecuencia de la fuerte luz solar y de las altas temperaturas exteriores puede reducirse cambiando el exterior a un color claro. En un clima más frío, una piel exterior oscura ayudará al vehículo a absorber considerablemente más calor del sol. En ambos casos, los cambios de color selectivos pueden ayudar a reducir la cantidad de refrigeración y calefacción que necesita el aire acondicionado del vehículo. Esto reduce la cantidad de energía que necesita el sistema eléctrico del vehículo y con ello también el consumo de combustible o electricidad del mismo. Por tanto, en un coche totalmente eléctrico, cambiar el color en función del tiempo también puede ayudar a aumentar la autonomía. En el interior, la tecnología podría, por ejemplo, evitar que el salpicadero se caliente demasiado.
La tecnología E Ink en sí misma es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético. A diferencia de las pantallas o los proyectores, la tecnología electroforética no necesita absolutamente ninguna energía para mantener constante el estado del color elegido. La corriente sólo fluye durante la breve fase de cambio de color.

Millones de cápsulas de pintura en un envoltorio personalizado.


La coloración electroforética se basa en una tecnología desarrollada por E Ink que es más conocida por las pantallas utilizadas en los lectores electrónicos. El revestimiento de la superficie del BMW iX Flow con E Ink contiene muchos millones de microcápsulas, con un diámetro equivalente al grosor de un cabello humano. Cada una de estas microcápsulas contiene pigmentos blancos con carga negativa y pigmentos negros con carga positiva. dependiendo de la configuración elegida, la estimulación mediante un campo eléctrico hace que los pigmentos blancos o negros se acumulen en la superficie de la microcápsula, dando a la carrocería del coche el tono deseado.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que el BMW iX Flow protagonizó, en el programa de televisión El Hormiguero, la sección de ciencia dirigida por Jorge Marrón

Volver a la Portada de Logo Paperblog