Revista Cultura y Ocio

El Campus de Ponferrada conmemora el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Publicado el 01 julio 2019 por Ponferradahoy @ponferradahoy

La ciudad de Ponferrada ha comenzado hoy a desarrollar el programa de actividades que
ha sido organizado por la Asociación Astronómica del Bierzo y NASANET, en colaboración
con la Universidad de León (ULE) y La Fábrica de Luz Museo de la Energía, para
conmemorar el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, que tuvo lugar el 20
de julio de hace ya medio siglo.
Hoy ha tenido lugar la apertura de la exposición que se ha instalado en el Edificio de la
cafetería del museo y la primera de las cerca de veinte visitas guiadas que se van a
llevar a cabo hasta el próximo domingo 7 de julio. La muestra ofrece una selección de
fotografías inéditas seleccionadas por Nasanet, entre ellas una con la firma original del
astronauta Neil Armstrong, que están acompañadas por varias maquetas y por la
proyección de vídeos que permitirán a los visitantes conocer cómo se vivió el
acontecimiento en 1969.
Pero sin duda el plato fuerte del programa está constituido por las tres conferencias que
se van a celebrar en el Salón de Conferencias de la sexta planta del edificio central del
Campus de Ponferrada, en la que los asistentes podrán escuchar vía telemática a los
destacados especialistas que se relacionan seguidamente, entre los que se encuentra el
astronauta Miguel López Alegría:
Miércoles, 3 de julio

  • 20:00 horas – Conferencia de Eduardo García Llama, ingeniero del Programa Orión en el
    Johnson Space Center de la NASA en Houston (EE.UU.).
    Jueves, 4 de julio
  • 20:00 horas – Conferencia de Carlos González Pintado, Jefe de Operaciones MDSCC &
    Apolo de la NASA en España.
    Sábado, 6 de julio
  • 16:00 horas – Conferencia de Miguel López Alegría, astronauta comandante de la NASA.
    Las actividades serán completadas con una observación astronómica desde el
    aparcamiento del Museo, que ha sido organizada por la Asociación Astronómica del
    Bierzo, y tendrá lugar el viernes 5 de julio a partir de las 23:00 horas.
    Es importante reseñar que la asistencia a las charlas es de carácter libre, pero para
    poder acudir se requiere inscripción previa en el teléfono 987 – 400 800, en el correo
    electrónico [email protected] , o bien dirigiéndose al personal a cargo de la exposición
    sobre el Apolo 11 en el Museo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog