Revista Cultura y Ocio

EL CARRUAJE FANTASMA Y OTROS CUENTOS: ¡Relatos espectrales de una autora todoterreno!

Publicado el 16 enero 2022 por Ana Granger @AnaGranger21

El carruaje fantasma y otros

 cuentos góticos

"Lo único que puedo decir ―lo único que sé― es que Matthew Price volvió de entre los muertos para salvar mi alma."
Fragmento de El carruaje fantasma y otros cuentos góticos de Amelia B. Edwards

Amelia B. Edwards, autora londinense del siglo XIX y colaboradora de Dickens, fue una escritora muy precoz, publicando su primer poema a los siete años, y conociendo la fama en vida con sus exitosos cuentos de fantasmas, que ella misma ilustraba, y sus brillantes novelas y libros de viajes. Sin embargo, sería injusto decir que sólo fue una autora más a la sombra del propio Dickens (quien admiraba su obra). Además de ser una destacada novelista, participó activamente en el movimiento sufragista y por los derechos de la mujer llegando a ser, también, una gran defensora del patrimonio y arte egipcio, convirtiéndose en una historiadora y arqueóloga de fama mundial.

EL CARRUAJE FANTASMA Y OTROS CUENTOS: ¡Relatos espectrales de una autora todoterreno!

El carruaje fantasma y otros cuentos góticos es una de sus antologías más célebres, así como un claro exponente de su brillante pluma y sus fascinantes conocimientos del mundo antiguo. Con el nexo común de los sobrenatural, los cuentos de fantasmas de esta recopilación son muy distintos entre sí, aunando lo mejor de un género y de una época tan propicios para contar historias que logren estremecernos. Si bien es cierto que muchos de estos relatos debieron dejar a más de un lector victoriano en vela, ahora se disfrutan más por su originalidad y prosa, puesto que ya poco miedo o inquietud pueden generar en el lector moderno. Sin embargo, ríete tú de quién se atreva a leerlos pasada la medianoche.

EL CARRUAJE FANTASMA Y OTROS CUENTOS: ¡Relatos espectrales de una autora todoterreno!

La edición a cargo de Alba Editorial convierten la lectura en una delicia. Desde la cuidada traducción hasta las hermosas ilustraciones que hayamos en la cubierta y decorando las guardas (un tren misterioso que hace referencia a otro de los relatos de este título). 

El carruaje fantasma y otros cuentos góticos de Amelia B. Edwards es un compendio de cuentos sobrenaturales que entretienen con sus tramas y deleitan por su prosa. Era una autora de la que había leído algunos de sus relatos sueltos, así que llevaba tiempo queriendo leer más cosas suyas.EL CARRUAJE FANTASMA Y OTROS CUENTOS: ¡Relatos espectrales de una autora todoterreno!
¡Mil gracias a Alba Editorial por el ejemplar y editar tan buenos títulos!

EL CARRUAJE FANTASMA Y OTROS CUENTOS: ¡Relatos espectrales de una autora todoterreno!




EL CARRUAJE FANTASMA Y OTROS CUENTOS: ¡Relatos espectrales de una autora todoterreno!Título: El carruaje fantasma y otros cuentos góticosAutor: Amelia B. EdwardsTraducción por: Daniel de la Rubia OrtíGénero: Relatos, Fantasmas
Editorial: Alba Editorial
Formato: Papel
ISBN: 
978-84-9065-811-6Páginas: 416
Precio: 23,00€ (Papel) 
Argumento: 
Amelia B. Edwards, admirada por Dickens y asidua colaboradora de su revistaAll the Year Round, fue muy conocida en la época victoriana por sus cuentos fantásticos y de misterio, y también por su labor como egiptóloga. El carruaje fantasma y otros cuentos góticos reúne la totalidad de su original contribución al género. En ellos no faltan los escenarios góticos tradicionales –iglesias solitarias, cruces de caminos, cementerios– pero es notable la novedosa introducción de paisajes industrializados con minas, líneas de ferrocarril y grandes obras de ingeniería. Y, aunque la vena trágica deje su impronta y sean relevantes los crímenes más espantosos, las apariciones urdidas por Edwards son generalmente benignas, casi afectuosas, y muchas veces salvan vidas. La muerte forma parte de la vida cotidiana, parece decir la autora, no podemos desprendernos de ella; no es raro que a veces hasta la veamos. El espíritu científico victoriano obliga, sin embargo, ante los fenómenos extraños, a ser prudentes y a instalar la duda en todo lo que nos ofrecen los sentidos: confiar en la «impresión» no siempre es razonable. Estos quince cuentos están dedicados precisamente al análisis de la «impresión», con una inteligencia y delicadeza memorables: les corresponde el original mérito de haber modernizado, sensibilizado y pulido de fáciles tremendismos el género gótico.COMPRAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog