Revista Cultura y Ocio

El ciclo Artes Escénicas para la Infancia ofrece cuatro propuestas para público familiar en la Navidad del Bergidum

Publicado el 15 diciembre 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

El ciclo se inicia el martes, 22 de diciembre, con un trabajo en lenguaje clown recomendado para espectadores a partir de 5 años y público familiar a cargo de la compañía “Concedeclown”, un grupo leonés fundado en 2010 por Chema López y Nuria Robles, cuyo trabajo va enfocado hacia el humor: buscar la risa en el espectador es su principal cometido. En el espectáculo, Los titirilelos llegan dispuestos a preparar una fiesta sorpresa como payasos del siglo XXI que nos traen su simpática y entusiasta manera de entender el teatro

El miércoles, 23, se presenta El barco de Martín, un concierto dramatizado para espectadores a partir de 4 años y público familiar a cargo del cuarteto liderado por  Jorge Arribas, uno e los integrantes del dúo Fetén Fetén, a quien acompañan Diego Martín, César Mayorga y César Díez. El grupo plantea la historia de Martín, un acordeón al que le gusta jugar y aprender de la manera más divertida que conoce: viajando. A bordo de su barco descubre países, instrumentos y ritmos de todos los rincones del planeta

El ciclo Artes Escénicas para la Infancia ofrece cuatro propuestas para público familiar en la Navidad del Bergidum 3

El martes, 29 diciembre, se presenta en el ciclo la compañía segoviana Títeres de María Parrato, grupo creado por María José Frías, galardonada con el premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2016.  Se presenta El viejo y el mar, un trabajo basado en el libro del mismo título de Ernest Hemingway, obra capital del siglo XX y de la literatura universal.El mar es una respiración constante, ritmo que marca el movimiento de todas las cosas en escena.  Todo esto está representado en el cuerpo de una actriz bailarina, su vestido y sus adornos. La vida del mar, su respiración y su movimiento, está en el ruido que hacen de los materiales del vestido al bailar. El vaivén incesante sitúa al espectador en el ambiente marino del que surgen todos los personajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog