Revista Libros

El circo de la noche- Erin Morgenstern

Publicado el 08 julio 2012 por Vero
El circo de la noche- Erin MorgensternPor fin he acabado este libro tan peculiar que Planeta me envió casi a principios de año; ya me perdonarán por la tardanza, no ha habido otra que leerlo en mis ratillos libres. Aunque no es el tipo de libros que me suelen llamar la atención, ya que la fantasía no es una de mis predilecciones, cuando leí tan buenas críticas de éste y lo comparaban un poco con la magia del cine de Tim Burton, me lancé.La estructura del libro es un poco extraña al principio, ya que aunque la historia esté contada en presente, va hacia atrás y adelante en cada capítulo, y está contada por muchas voces. Hay varias historias que van entrecruzándose, pero la autora se centra en la de Celia y Marco, dos magos que desde pequeños están destinados a ser mejor que el otro, compitiendo, pero que acabarán sintiendo algo más. Aunque Morgenstern le dé más peso a esta historia, tengo que decir que cada una de ellas tiene igual importancia para que el final sea lo mejor de la novela. El relojero alemán, el fundador, los gemelos, la contorsionista... todos dan ese aporte, para que el circo sea ese lugar mágico. Las descripciones son muy detalladas, se nota la pasión de la autora por el mundo de la magia y el circo, ya que puedes visualizar perfectamente las carpas de ese circo de los sueños, el ambiente onírico que se respira... Ha sido una lectura muy agradable, sobre la magia, el amor, un mundo no tan real como el que acostumbro a sentir leyendo otro tipo de novelas. Está bien escrito y es diferente, que también se agradece. A mí me ha gustado, aunque no lo recomendaría en masa, porque es un libro especial, no sé. Hay que ir degustándolo y probar si este tipo de dulce nos va. Eso sí, aunque no me vaya a leer, tengo que felicitar a la autora, porque se nota la dedicación que le ha puesto al libro y el mimo con el que se trata a los personajes, y a su circo pensado.Nota: 6,5Lo mejor: A pesar de ser una lectura diferente, te acabas metiendo en la historia y sueñas, sufres y te excitas con lo que pasan los personajes. El lenguaje es cuidado y la trama bien hilada. Todo muy original.Lo peor: Que aunque me haya parecido un libro curioso, bonito, nunca me ha llegado a enganchar y no he acabado suspirando por lo que había leído, que creo que es como han acabado aquellas personas que lo consideran excelente.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista