Revista Medio Ambiente

El Congreso pedirá aplicar el ‘céntimo verde’ para pagar las renovables

Por Jumanji

Céntimo Verde

El céntimo verde avanza poco a poco y puede convertirse en una realidad. La polémica propuesta basada en que las petroleras y las gasistas soporten el coste de las energías renovables puede resolverse la próxima semana.

Según indicaron a elEconomista fuentes conocedoras de la negociación, la Subcomisión del Congreso que elabora una propuesta sobre el mix energético para el año 2020 recomendará el estudio de esta medida en su informe final del próximo 10 de noviembre para el Ministerio de Industria.

La decisión se ha encontrado con la dura oposición de las petroleras que consideran que una medida como ésta sería como el impuesto que se le ha cargado a las operadoras de telecomunicaciones para financiar RTVE, mientras que los defensores de la medida alegan que es una fórmula para que la lucha contra las emisiones de CO2 sea compartida por todos.

Según la propuesta, adelantada por elEconomista, el pasado mes de junio se tendría que producir un incremento de los precios de las gasolinas de 4,3 céntimos por litro y de 4,8 céntimos para el gasóleo, lo que supondría en ambos casos un incremento del 4%. En esta propuesta también se incluiría el butano, que tendría que pagarse 73 céntimos más caro cada bombona, lo que supone un aumento sobre el precio actual del 6 por ciento.

En este sentido, también las asociaciones de butano se han mostrado en contra de la aplicación de este nuevo coste. La tarifa de último recurso de gas también tendría que cargar con una parte del coste de modo que subirá 50 céntimos de euro por kilovatio, un 13% más, aunque en este caso la patronal ha preferido no pronunciarse, ya que en su seno se encuentran también un buen número de eléctricas que respaldan la medida.

En la propuesta presentada se explica que sectores como el gas o el petróleo no cuentan con una tecnología renovable madura y, por lo tanto, no podrán acercarse al objetivo de reducción de las emisiones del 20% en el año 2020. Por este motivo, la propuesta apoyada por varias eléctricas y patronales de renovables asegura que las energías verdes tendrán que llegar al 40% para poder alcanzar todo el sector energético al objetivo fijado en los próximos diez años.

Para conseguir el reto fijado por Bruselas, las eléctricas proponen que sea el sector gasista y el de hidrocarburos los que adquieran parte de ese objetivo, repartiendo así el coste del régimen especial.

Muchos impuestos

Según explicaron desde la patronal petrolera, los impuestos a los que hacen frente el sector se cifra en 18.000 millones de euros durante el año 2009 frente a los 1.400 millones que se recaudaron por parte del sector eléctrico.

De hecho, el propio director general de AOP, Álvaro Mazarrasa, explicaba que la tributación de los hidrocarburos es diez veces mayor que la del sector eléctrico.

La patronal petrolera recuerda además que ya están realizando una gran labor para la lucha contra el cambio climático puesto que hay tres directivas que les obligan a reducir las emisiones.

Fuente: El Economista

El que contamina paga. Magnífica medida que esperemos se acabe adoptando.


El Congreso pedirá aplicar el ‘céntimo verde’ para pagar las renovables escrita en Jumanji Solar el 05-11-2010 por Jumanji.
Categoría: Combustibles Fósiles
Etiquetas: céntimo verde, CO2

Sin comentarios aún, ¿quieres comentar algo? | Enviar a Twitter | Compatir en Facebook




Volver a la Portada de Logo Paperblog