Revista Cultura y Ocio

El corazón del caimán. Pilar Ruiz.

Publicado el 18 noviembre 2014 por Fesaro
El corazón del caimán es sentimiento puro, verdades como puños y denuncia velada a un mundo que no permiten en muchos casos segundas oportunidades. Un mundo que llega a ser de los que no dejan de luchar por sus sueños.
El corazón del caimán. Pilar Ruiz.
 Título: El corazón del caimán.

Autor: Pilar Ruiz.

Editorial: Ediciones B

Año: 2014.

Paginas: 529 paginas.

Genero: Novela histórica, aventuras.

ISBN: 9878466655316

Precio: 18 euros






Sinopsis: 
Corre el año 1897 y Ada, recibe la noticia de la desaparición en combate de su marido, Victor, un militar español. Sin embargo, está convencida de que sigue vivo, y se dispone a buscarlo a través de una guerra y una isla en forma de caimán; la isla es Cuba, y la guerra, la de la Independencia. Ada Silva es cubana, pero también española; la contienda se libra a su alrededor mientras ella continúa empeñada en su propósito: encontrar a Victor.Con la única compañía de Pompeya, una santera que habla con los Orishas para conocer el futuro, emprende un viaje que les mostrará a ambas la destrucción del mundo que conocieron una vez, arrasado como por un huracán devastador.
La aventura de Ada recorre su pasado y el de su familia a lo largo de un siglo XIX que está a punto de finalizar: el de los emigrantes españoles a América, como la tia abuela Elvira; el de su padre, el misteriosos revolucionario Dario Silv; el del propio Victor y el de otro hombre, alguien que siempre ha estado a su lado aunque ella ni siquiera lo supiera.(facilitada por la editorial)
Autora:
El corazón del caimán. Pilar Ruiz.

Pilar Ruiz (Santander, 1969) licenciada en periodismo, máster en guión y diplomada en dirección cinematográfica. Entre sus trabajos vinculados a la disciplina del medio audiovisual  destaca como  guionista de cine y televisión (La señora, TVE), directora de cine (Los nombres de Alicia). El corazón del Caimán es su primera novela, la cual ha tenido una aceptación muy entusiasta entre el público, cosechando criticas muy positivas.Impresiones:Hay libros que se guardan como oro en paño y que no puede uno parar de recomendar. Son libros que son apuestas segura y que con el tiempo, cuando llegan las opiniones de los conocidos, al más puro estilo de jugador de naipes, uno pone esa cara de Te lo dije, es una historia fantástica y te la descubrí yo”…Debo reconocer que hasta que no comencé a leer la novela, no las tenía todas conmigo, me gustaba la portada, unos ojos que atraen, una época que ya por otras obras me había encantado cotejar diversas informaciones sobre lo que verdaderamente ocurrió en cuba porque hasta hace no bien poco aquello nos lo vendieron como un desastre patrio a secas.El corazón del caimán. Pilar Ruiz.Es su novela, Pilar Ruiz nos traslada de manera muy acertada a la Cuba de finales del siglo XIX, en los últimos compases de vida de la perla del Caribe como colona española. Un cambio de siglo que se aprecia claramente en casi toda la novela gracias al buen hacer de la autora y que nos lleva a darnos cuenta como es cualquier sociedad cuando el progreso y la evolución les afecta. Me encanta la frase los convencionalismos no son más que un mundo que ha de cambiar. Por ello tendremos que tener en cuenta que nuestros personajes a lo largo de su vida serán como esos convencionalismos, cambiando constantemente en cada etapa de un crecimiento de personalidad y de ideales.Una historia que no tardara en atraparnos. En apenas unas páginas te sientes presente dentro de la isla, gracias a la recreación de los lugares por donde va transcurriendo la trama. Viviremos en la Oriental como si formáramos parte de sus habitantes, nos costará trabajo avanzar por la selva, nos repudiara la miseria, tanto la material como la humana, sufriremos con los soldados, da igual el color de sus uniformes, y sobre todo sentiremos la pasión, una pasión que se nos mostrara en forma de amor, amor a una tierra, amor entre hombres y mujeres, que harán lo imposible por ser fieles a sus sentimientos. Un tema el del amor, que debo reconocer que me tenía asustado, no quería leer una novela donde este ensombreciera a la parte histórica, hasta tal punto en el que la ahogara. Mis temores una vez cerrado el libro, se han disipado, Pilar Ruiz ha sabido conjugar la historia principal, dentro de una novela histórica, y de unos personajes secundarios con mucha fuerza, saliendo bien parada en todos los aspectos, una obra cuyos momentos mágicos son numerosos, escenas donde se detiene el tiempo y es necesario respirar para coger aliento para continuar avanzando entre sus páginas. Y es que si la conjunción de historias que nos relata la autora es buena, los personajes están a la altura, con una Ada inconmensurable, con una fuerza arrolladora y una personalidad digna de la mejor versión de heroína literaria (yo ya no soy española, soy Caribe). A la saga los secundarios,  si de una carrera se tratara, habría que hacer uso de la foto finish para ver la diferencia entre el ganador y el resto. Creo que yo no podría elegir a unos sólo como mi favorito puesto que en esa maniobra literaria que usa Pilar para llamar la atención del lector, nos presentará ciertos misterios, que poco a poco y en continuas vueltas al pasado a rellenar los huecos de las vidas personales de nuestros personajes, conseguirá aclarar todo misterio que se nos proponga y cerrar la novela con el mejor de los finales.Salpicada la novela por temas muy interesantes como las continuas referencias a las causas de la guerra de la independencia, la vida religiosa como centro de evaluación social, el racismo, las diferencias entre España y las colonias, un mundo moderno en el que ya no cabe los anclajes al pasado y por encima de todo la vida y la fortaleza de unas mujeres, unas madres que son oro en un mundo donde los hombres mandan a la sombra de las mujeres.El corazón del caimán. Pilar Ruiz.Como aviso para navegantes de lágrima fácil, tengo que advertir que los momentos lacrimógenos y capaces de remover consciencias están asegurados en la novela. Me reconozco persona afectada y acuso a la autora de hacerme sentir, tristeza de cómo los que mandan son capaces de enviar a la muerte por una guerra estúpida a miles de jóvenes, rabia por la poca valía que una vida humana tenía por aquel entonces, tristeza por toda persona que buscando el sueño de una vida mejor, se quedo en el camino por las ambiciones de otros. Mi momento de mayor simbiosis con la novela fue al conocer a Victor, puesto que una vez que Pilar nos lo presenta, nos entrará la angustia por saber si sigue vivo o no, tendremos una imperiosa necesidad de saber de él y créanme que merece la pena llegar hasta el final.El deseo es una pulsión, una fuerza que fácilmente se desboca, se despega de la razón y convierte al objeto de ese deseo en una ilusión, en un fantasmaUn verdadero héroe español, para serlo, deber fracasa tras mostrar un valor suicida e inútil: solo entonces es reconocido como tal.El corazón del caimán. Pilar Ruiz.

Volver a la Portada de Logo Paperblog