Revista Cuba

El duro trabajo de cuidar un cuadro del Che

Publicado el 12 octubre 2013 por Yusnaby Pérez @yusnaby

cuado del che empresa cubana yusnaby blog cuba El duro trabajo de cuidar un cuadro del Che Yusnaby noticias de Cuba economia cubana economia cuba blog cuba

Analizando la contabilidad de cualquier “Empresa Estatal Socialista” podemos notar que entre los “Útiles y Herramientas” se encuentran objetos como los cuadros que decoran la empresa siempre que contengan fotos de Fidel, Raúl, el Che o de algún otro dirigente histórico de la “revolución cubana”.

El término “Útiles y Herramientas” según la contabilidad establecida en Cuba se refiere a “herramientas manuales, artículos de protección personal, utensilios de laboratorios, minicalculadoras, lencería, utensilios menores de cocina, etc” con el objetivo de “ser entregados a los trabajadores para el desempeño de sus labores, con la condición de mantenerlos bajo su custodia y devolverlos al ser requeridos.”

Entonces podríamos preguntarnos: ¿Qué tan útil o movible es un cuadro de Fidel para un trabajador? Aún no encuentro respuesta y ningún trabajador al que le pregunto puede dármela.

Juan Tamayo, director económico de una Empresa Estatal Socialista me explicaba que estos cuadros eran robados por los trabajadores; no por su contenido interior como es de imaginarse, sino porque llevan los mejores marcos, sirviéndoles por ejemplo para colgar las fotos de los 15 de sus hijas o para venderlos en el mercado negro; y el modo de controlarlo es contabilizarlos, asignar un responsable de “Útiles y Herramientas” y controlar periódicamente su ubicación.

En una empresa pequeña, donde apenas existen “Útiles y Herramientas”: ¿Se imaginan a un trabajador que su función sea vigilar un cuadro de Fidel o Raúl? ¿Acaso la economía del país está tan desarrollada como para pagar por esos servicios? ¿Qué valor agregado proporciona uno de estos cuadros a la empresa? ¿Qué opinas?

Fuente: Cubaindustria


Volver a la Portada de Logo Paperblog