Revista Empresa

El emprendedor y sus mitos.

Publicado el 08 enero 2013 por Mario Campoy Siller @everycloudmx


Posiblemente sean ya más de 25 años desde la incursión de Michael Gerber y su famoso libro del “El mito del emprendedor”. Con más de 40 años asesorando pequeños y medianos negocios el tiempo le ha dado una comprensión muy clara de los características particulares que hacen que un negocio termine siendo exitoso ó no.Curiosamente la principal lección que ofrece Gerber en su literatura no es en el campo de técnico de la administración, finanzas o filosofía empresarial, su aportación radica en el cambio y entendimiento que las personas que emprenden sus negocios sufren al iniciar sus planes.Cuestiones como la “soledad” empresarial, el sentimiento de no hallarse con las personas, la identificación del proceso creativo (que va mas allá de deshacerse de tu actual trabajo que detestas) y la aspiración con crear tu propio espacio y tiempo de trabajo; nada tiene que ver con la realidad que estas personas enfrentan y como el no entender su rol incidirá exponencialmente en el éxito o fracaso del mismo.çVale la pena revisar su contenido de nuevo el mismo que vigente y altamente relevante. A fin de cuentas, el crear negocios que trabajen para uno mismo será siendo la principal diferencia con aquellos que crean negocios que dependan todo el tiempo de ellos mismos, condenándolos en el mediano y largo plazo al fracaso.www.everycloud.mx

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista